La invasión a Rafah puede conducir a una masacre, advierte ONU
El subsecretario general de Naciones Unidas, Martin Griffiths, consideró que los residentes de Rafah, como todos los de Gaza, son “víctimas de un ataque sin paralelo en su intensidad, brutalidad y alcance”
El subsecretario general de Naciones Unidas, Martin Griffiths, alertó de los ataques planeados por “Israel” contra la ciudad de Rafah y lamentó las graves condiciones enfrentadas por los desplazados y el resto de los residentes de la Franja de Gaza.
Griffiths expresó en un comunicado que "el escenario temido durante mucho tiempo se está desarrollando a una velocidad alarmante".
El funcionario reconoció la grave situación de más de la mitad de la población de Gaza acumulada en Rafah, "mirando la muerte cara a cara".
Al referirse a las condiciones humanitarias, denunció las necesidades de alimentos, agua y atención médica, sin espacios para dormir ni lugares seguros a donde ir.
Consideró que los residentes de Rafah, como todos los de Gaza, son “víctimas de un ataque sin paralelo en su intensidad, brutalidad y alcance”, en el que más de 28 mil personas, la mayoría mujeres y niños, cayeron mártires.
"Los trabajadores humanitarios hacen todo lo posible para ayudar a los necesitados", y señaló que su trabajo continúa a pesar de los riesgos enfrentados y los traumas a los que son expuestos.
El representante de la ONU señaló que “la dedicación y la buena fe no son suficientes para mantener con vida a millones de personas, y proporcionarles alimentos y protección, mientras caen bombas y se corta la ayuda, así como la desesperación generalizada, el colapso de la ley y orden y el cese de la financiación a la Unrwa”.
Griffiths condenó los disparos contra los trabajadores humanitarios, y advirtió que las operaciones militares en Rafah podrían conducir a una masacre en Gaza.
"El gobierno israelí no puede seguir ignorando las advertencias de la comunidad internacional sobre las peligrosas consecuencias de cualquier invasión terrestre en Rafah", concluyó.