Críticas internacionales a “Israel” por atacar a civiles en Gaza
De acuerdo con el Ministerio de Salud en Gaza, el incidente de este sábado causó la muerte de 11 civiles y cerca de 50 heridos, entre los fallecidos estaba el paramédico Abdul Fattah Abu Meri y el enfermero Salem Jumaa Sharab.
Varias organizaciones internacionales condenaron los crímenes israelíes contra el pueblo palestino tras un ataque sionista este sábado contra una concentración de ciudadanos cerca de la entrada del hospital de maternidad Emiratí en Rafah.
De acuerdo con el Ministerio de Salud en Gaza, el incidente causó la muerte de 11 civiles y cerca de 50 heridos, entre los fallecidos estaba el paramédico Abdul Fattah Abu Meri y el enfermero Salem Jumaa Sharab.
Además, informó el rescate de dos mártires más de la masacre en la calle Rashid, elevando el número de muertos a 118.
Mientras, la cifra podría aumentar por las decenas de heridos graves y la falta de recursos médicos.
En este contexto, el portavoz de la Dirección de Defensa Civil, Mahmoud Bsail, denunció que "Israel” apunta a todas las formas de trabajo de campo para hacer de Gaza un lugar inhabitable.
Por su parte, el coordinador de la organización Médicos Sin Fronteras en Gaza, Christophe Garnier, señaló que la población sufre no solo por los bombardeos, sino también por la privación de alimentos, agua y la muerte por la falta de atención médica.
El funcionario agregó que proporcionar ayuda es casi imposible a causa del bloqueo israelí y su falta de protección a las misiones humanitarias.
Igualmente, la Organización de la Media Luna Roja Palestina detalló que uno de cada seis niños en el norte de la Franja sufren desnutrición aguda.
Señaló que, si la comunidad internacional no toma medidas para prevenir la catástrofe humanitaria están en juego las vidas de miles de personas con enfermedades crónicas.
La oficina de prensa del gobierno en Gaza confirmó anteriormente que 17 mil menores de edad viven sin padres en la Franja, desde el inicio de la agresión israelí el 7 de octubre de 2023.
El alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió una investigación internacional neutral sobre la masacre de Rashid, en la que más de 100 palestinos murieron mientras intentaban obtener alimentos.
Borrell aseguró que el régimen sionista tiene la obligación de cumplir con las normas del derecho internacional y proteger la distribución de ayuda.
Además, insistió en la necesidad de un alto el fuego humanitario inmediato.