Egipto trabaja para intencionar un alto al fuego en Gaza
El presidente Abdel Fattah El-Sisi alertó que no entregarán su tierra para satisfacer los planes de desplazamiento forzoso del pueblo palestino, y protegerán sus fronteras milenarias.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, ratificó este sábado la voluntad de trabajar para proteger y brindar ayuda a la población en la Franja de Gaza, y sobre todo mantener los esfuerzos para intencionar el alto el fuego y llevar más ayuda humanitaria.
De igual modo, reiteró la negativa de su gobierno a aceptar el desplazamiento forzoso de los palestinos residentes en la Franja de Gaza a la península egipcia del Sinaí.
Una vez más alertó que no entregarán su tierra para satisfacer los planes de la entidad sionista, y la protegerán dentro de sus fronteras, "heredadas durante miles de años”.
El mandatario norafricano ofreció un discurso durante un seminario de las Fuerzas Armadas egipcias en el aniversario del Día de los Mártires, en el cual subrayó la intención de mantener el cruce de Rafah abierto de forma permanente, por razones humanitarias.
Sobre las labores de reconstrucción de la Franja de Gaza al terminar la actual agrresión israelí, El-Sisi estimó necesarios no menos de 90 mil millones de dólares, por el alto nivel de destrucción intencional de la infraestructura civil.
En una declaración del 6 de marzo, el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio pidió al Consejo de Seguridad de la ONU asumir su responsabilidad y actuar de inmediato para detener las violaciones israelíes del derecho internacional humanitario contra el pueblo palestino.
Además insistió en la necesidad de alcanzar un alto al fuego lo antes posible, garantizar el respeto a los derechos de las personas en Gaza, aún bajo condiciones extremas, y apoyar el reconocimiento de un Estado palestino como un paso importante para alcanzar la paz y la estabilidad en la región.