Presidente de Egipto llama al reconocimiento del Estado de Palestina
El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, instó a la comunidad internacional a cumplir con sus responsabilidades de proteger a los palestinos de la catástrofe humanitaria y manifestó la disposición de El Cairo a asegurar y llevar asistencia a Gaza través del cruce terrestre de Rafah.
La solución permanente y justa a la tensión en Medio Oriente pasa por establecer un Estado palestino independiente de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional, señaló el presidente de Egipto, Abdel Fattah El Sisi.
Durante un encuentro con integrantes de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes de Reino Unido, encabezada por la diputada Alicia Cairns, para discutir la situación en Gaza, el mandatario del país africano advirtió el peligro de la expansión de los ejes y frentes del conflicto en tanto amenaza la estabilidad regional.
En este contexto, recalcó las condiciones de seguridad en el Mar Rojo y en el estrecho de Bab al-Mandab.
Según el portavoz oficial de la presidencia egipcia, Ahmed Fahmy, la comitiva recibió información sobre los esfuerzos de El Cairo para alcanzar un acuerdo de alto al fuego, el intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria en enclave palestino.
El-Sisi instó a la comunidad internacional a cumplir con sus responsabilidades de proteger a los palestinos de la catástrofe humanitaria y manifestó la disposición de El Cairo a asegurar y llevar asistencia a Gaza través del cruce terrestre de Rafah.
La reunión examinó las relaciones bilaterales, la evolución de las crisis existentes en la región y el apoyo de Egipto a los países vecinos para lograr las aspiraciones de sus pueblos y ayudar a superar crisis peligrosas.
Por su parte, Cairns reconoció el rol desempeñado por Egipto en el orden político y humanitario para contener los disturbios, tensiones y conflictos en el área.
Los miembros del referido comité enfatizaron la necesidad de alcanzar un alto el fuego sostenible en la Franja de Gaza y abrir perspectivas de paz regionales.