Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Naciones Unidas adopta una resolución para combatir la islamofobia

Naciones Unidas adopta una resolución para combatir la islamofobia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Marzo 2024 08:29
  • 69 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En un mensaje pronunciado este viernes, el secretario general de la ONU afirmó que la discriminación institucional y otros obstáculos violan los derechos humanos y la dignidad de los musulmanes.

  • x
  • Naciones Unidas adopta una resolución que pide combatir la islamofobia
    Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. 

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pronunció un discurso este viernes con motivo de la adopción por parte de la Asamblea General de la ONU de una resolución para combatir la islamofobia.

Guterres denunció la demonización de los musulmanes en todo el mundo, y saludó las contribuciones de esa cultura al desarrollo de la civilización a lo largo de la historia.

A juicio del alto funcionario internacional, es justo describir la “islamofobia” como una plaga maligna, y por tanto condenó la creciente ola de odio e intolerancia contra los seguidores del Islam.

Tras la nueva resolución, presentada por la Organización de Cooperación Islámica y aprobada por una mayoría de 115 votos a favor y 44 abstenciones (incluidos países de la Unión Europea y otros), Guterres pronunció un discurso y pidió además un alto al fuego en Gaza y Sudán.

Según el alto dirigente de la ONU, hay diversas formas de expresar el odio y la intolerancia; y puede ser discriminación estructural y sistémica; exclusión social y económica y políticas de inmigración desiguales.

Related News

Persisten protestas estudiantiles en Turquía tras arresto de Imamoglu

Derecha italiana enfrenta acusaciones de racismo e incitación al odio

Al mismo tiempo, consideró asimismo la vigilancia y elaboración de perfiles injustificados y las restricciones para el acceso a la ciudadanía, la educación, el empleo y la justicia.

"Estas barreras institucionales y de otro tipo violan nuestro compromiso compartido con los derechos humanos y la dignidad", afirmó.

Guterrez subrayó cómo algunas personas explotan vergonzosamente el odio contra los musulmanes y las políticas de exclusión para lograr beneficios políticos.

Al concluir su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, llamó a los reunidos a no quedarse al margen mientras se propagan el odio y la intolerancia, y resaltó el papel de los líderes políticos a la hora de marcar el camino hacia el fortalecimiento de la cohesión social.

En este contexto, propuso adherirse al espíritu del mes de Ramadán con el silencio de las armas y la eliminación de todos los obstáculos para introducir la ayuda humanitaria vital en la Franja de Gaza, al ritmo y volumen necesarios.

También expresó su preocupación por la posibilidad de un ataque terrestre contra Rafah por parte de "Israel", lo cual sumiría a los residentes de Gaza en círculos más profundos del infierno. 

  • ciudadanos musulmanes
  • Ramadán
  • Organización de las Naciones Unidas
  • Resolución De Onu
  • Islamofobia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20

Temas relacionados

Ver más
Las manifestaciones se extendieron desde las universidades hasta los institutos de toda Turquía.
Política

Persisten protestas estudiantiles en Turquía tras arresto de Imamoglu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril
Derecha italiana enfrenta acusaciones de racismo e incitación al odio
Política

Derecha italiana enfrenta acusaciones de racismo e incitación al odio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril
Solo durante las primeras tres semanas del Ramadán, se documentaron 61 ataques, mientras que en todo el mes del año anterior se contabilizaron 60 incidentes.
Política

Pakistán sufrió el Ramadán más violento en 10 años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril
Una marcha en Irán con motivo del Día Internacional de Al-Quds. (Foto: Archivo)
Política

Ejército de Irán llama a la resistencia y solidaridad por Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024