Australia reporta niveles de islamofobia sin precedentes
Australia reporta un aumento del 150 por ciento en incidentes de islamofobia. Albanese promete estudiar medidas para proteger a la comunidad musulmana.
-
El primer ministro australiano, Anthony Albanese.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, advirtió este viernes que su gobierno analizará las recomendaciones de un informe independiente sobre la "islamofobia", que alertó sobre un incremento sin precedentes de hostilidad contra la comunidad musulmana.
El estudio, presentado por el enviado especial para combatir la "islamofobia", Aftab Malik, señaló que la discriminación y los abusos contra musulmanes se normalizaron en Australia hasta el punto de que muchos casos no se denuncian.
Informe revela hostilidad generalizada
Malik explicó en una conferencia en Sidney, con presencia de Albanese, que la islamofobia en el país "es persistente, a veces ignorada y otras negada".
Denunció ataques contra mujeres y niños musulmanes por su identidad y vestimenta, además de agresiones verbales y grafitis en espacios públicos.
LEA TAMBIÉN: Islamofobia: El rostro del odio contra la identidad musulmana
El informe de 60 páginas incluye 54 recomendaciones. Entre ellas, la realización de una investigación nacional sobre discriminación religiosa y el impacto de la islamofobia en la cohesión social y la democracia.
Impacto de la guerra en Gaza
El texto subrayó que los incidentes aumentaron tras el inicio de la guerra israelí en la Franja de Gaza. "Los ataques del 7 de octubre de 2023 en `Israel´ representan un punto de inflexión, con la islamofobia alcanzando niveles sin precedentes", indicó el informe.
Según un índice citado en el documento, los incidentes de odio contra musulmanes subieron un 150 por ciento en noviembre de 2024, en comparación con años anteriores.
Reacción del gobierno australiano
Albanese afirmó que atacar a ciudadanos por sus creencias religiosas constituye un ataque directo a los valores fundamentales de Australia. "Los australianos deben sentirse seguros en su propio país, en cualquier comunidad.
Debemos erradicar el odio, el miedo y el prejuicio que alimentan la islamofobia", subrayó.
El primer ministro prometió revisar con detalle las propuestas presentadas y reiteró su compromiso con la protección de todas las comunidades.
El gobierno también nombró un enviado para atender el antisemitismo. El informe correspondiente, publicado en julio, recomendó reducir la financiación a universidades que no protegen a estudiantes judíos y reforzar los controles a solicitantes de visados para identificar vínculos con ideologías extremistas.