Examinan formas de reemplazar al gobierno israelí
Tras semanas de desdén israelí por el consejo estadounidense de proporcionar más ayuda a los civiles en Gaza, el líder de la mayoría en el Senado y uno de los partidarios más fuertes de “Israel” en el Partido Demócrata, Chuck Schumer, acusó al primer ministro Benjamín Netanyahu de "perderse".
El periódico británico The Economist publicó un artículo titulado El derrocamiento del rey de "Israel", en el cual habló sobre el deseo de Estados Unidos de ver partir a Benjamín Netanyahu.
Según el texto, tras semanas de desdén israelí por el consejo estadounidense de proporcionar más ayuda a los civiles en Gaza, el líder de la mayoría en el Senado y uno de los partidarios más fuertes de “Israel” en el Partido Demócrata, Chuck Schumer, acusó a Netanyahu de "perderse".
Más importante aún, Schumer, quien es judío, llamó a celebrar elecciones anticipadas en “Israel”. Poco después, el presidente Joe Biden respaldó ese mensaje y calificó esos comentarios como un buen discurso.
Con anterioridad, los mandatarios de Estados Unidos tuvieron desacuerdos severos con primeros ministros israelíes, pero es difícil imaginar el momento en el cual Biden estuvo cerca de apoyar de manera pública la destitución del dirigente israelí elegido.
A primera vista, el objetivo de destituir a Netanyahu parece claro y directo. Más del 70 por ciento de los israelíes quieren adelantar las elecciones prevista para finales de 2026.
Por su lado, los rivales de Netanyahu, incluido Benny Gantz, maniobran de manera activa e incluso hablan de forma directa con el gobierno de Estados Unidos.
Sin embargo, la publicación explicó que los mecanismos para cambiar el liderazgo en “Israel” están llenos de riesgos.
En el escenario más probable, abre la puerta a un período de transición de tres meses en el cual Netanyahu permanece en el poder, quizás incluso menos restringido por los socios de la coalición y los miembros del partido laborista.
La situación durante ese periodo estaría afectada por el caos en Gaza, la posible invasión de Rafah y posible escalada de violencia con Hizbullah en el frente norte y los palestinos en Cisjordania.
Al respecto, la publicación sugirió detenerse a pensar en adelantar las elecciones y presentó tres formas principales para alcanzar el reemplazo del gobierno israelí.
Primero, por medio de la renuncia del primer ministro, pero Netanyahu no tiene la intención de renunciar ni de convocar elecciones anticipadas.
Segundo, una moción de censura promovida por la Knesset para sustituir a Netanyahu, pero no sería suficiente que la mayoría de los parlamentarios votaran en contra del primer ministro, sino también deberían estar a favor de su reemplazo.
Tercero, y considerado el más probable, la adhesión de varios disidentes de la coalición a la oposición para votar por la disolución de la Knesset y la celebración de elecciones anticipadas.
En las más duras circunstancias humanitarias, los grandes medios de comunicación convirtieron el hambre de #Gaza, la sed de su pueblo y la muerte inminente de cientos de miles de sus habitantes en una carta de manipulación para servir a los intereses israelíes y sus aliados. pic.twitter.com/qr9y9PR5h9
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 18, 2024
De acuerdo con el medio, con la tercera opción Netanyahu seguiría siendo primer ministro interino durante otros tres meses, el período más corto permitido por la ley para una campaña electoral, y si logra despedir a competidores fuertes de la coalición, incluido Gantz, del gobierno antes de cualquier votación podría resultar en un gobierno dominado por Netanyahu y respaldado por partidos de derecha.
En otras palabras, cualquier cambio sustantivo en el gobierno "Israel” podría dirigirse de manera temporal hacia la derecha más extrema.
Como resultado, la oposición a Netanyahu está dividida en el mejor momento para atacarlo; ya que el mandato de invierno de la Knesset está programado para finalizar el 7 de abril y no debe esperarse ningún movimiento significativo sobre este tema hasta la próxima reunión a finales de mayo.
Un alto miembro del partido de Gantz calificó al gobierno de Netanyahu como el más atroz enfrentado por “Israel”, pero en su opinión sería peor marcharse ahora.
A juicio del analista militar del diario israelí Haaretz, Amos Harel, la crisis agravada es resultado de contar con un líder cuya principal preocupación es su permanencia en el poder y evitar la justicia.