EE. UU. intentó reclutar a piloto de Maduro para capturarlo, revela AP
Associated Press reveló que EE.UU. ofreció dinero y protección al piloto de Nicolas Maduro para desviar su avión y facilitar su captura, sin éxito.
-
EE. UU. intentó reclutar a piloto de Maduro para capturarlo, revela AP
La agencia estadounidense Associated Press (AP) reveló el martes que Estados Unidos planeó reclutar al piloto presidencial venezolano, general de brigada Bitner Villegas, para que desviara el avión de Nicolás Maduro hacia un destino controlado por Washington, donde las autoridades pudieran capturarlo.
Según AP, la información proviene de tres funcionarios estadounidenses —actuales y retirados— y de un opositor venezolano, además de mensajes intercambiados entre Villegas y el agente de Seguridad Nacional Edwin López, responsable directo de la operación.
Cómo buscaban reclutar al piloto venezolano
El agente Edwin López habría recibido autorización de sus superiores y del gobierno de República Dominicana para contactar a los pilotos venezolanos, con especial atención en Villegas.
AP indicó que López se reunió con el piloto en territorio dominicano en 2024, ofreciéndole dinero y protección a cambio de desviar el avión de Maduro. Durante la conversación, prometió una recompensa millonaria y la posibilidad de “ganarse el cariño de millones de compatriotas”.
Entre los posibles destinos mencionados para la captura del mandatario figuraban República Dominicana, Puerto Rico y la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba. El piloto, sin embargo, se retiró sin aceptar la propuesta y solo compartió su número de teléfono.
🔴 VENEZUELA INTERCEPTA Y NEUTRALIZA AERONAVE ILEGAL EN ESTADO DE APURE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025
⭕️ La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó que fue interceptada e inmovilizada una aeronave que ingresó sin autorización al espacio aéreo del país, específicamente en el estado… pic.twitter.com/KpJSIf5eVF
Una insistencia sin resultados
A pesar de múltiples intentos, López no logró convencer al piloto. Según AP, intercambiaron una docena de mensajes sin éxito. Incluso tras jubilarse en julio de 2025, el agente continuó el plan, contactando a figuras opositoras en el extranjero.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. intensifica persecución política contra Nicolás Maduro
El exfuncionario citó la recompensa del Departamento de Justicia de 50 millones de dólares por la captura de Maduro e instó a Villegas a “ser el héroe de Venezuela”.
En su último contacto, el 18 de septiembre, el militar rechazó definitivamente la oferta y respondió: “Los venezolanos somos de otra calaña. Lo último que somos es traidores”.
López intentó presionarlo enviándole una fotografía de ambos tomada en República Dominicana y mencionando a sus hijos, sugiriendo que tendrían un “mejor futuro” en Estados Unidos. El piloto lo bloqueó de inmediato.
Posteriormente, los organizadores intentaron amedrentarlo difundiendo mensajes falsos en redes sociales, en una campaña dirigida por Marshal Billingslea, exfuncionario de seguridad nacional estadounidense y cercano a la oposición venezolana.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, publicó en septiembre un video en el que destacó que “el compromiso de los comandantes venezolanos está más fuerte que nunca” y denunció la “guerra cognitiva” de EE. UU. contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
LEA TAMBIÉN: Venezuela denuncia presencia de aviones de combate de EE. UU.
Por su parte, Diosdado Cabello, durante el programa Con el Mazo Dando, desmintió rumores de deserción y calificó a Villegas y a otro general como “patriotas a toda prueba”, mostrando que ambos continúan activos junto al pueblo.
View this post on Instagram
Washington refuerza presión militar contra Caracas
Desde su retorno a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su postura hacia Venezuela. En los últimos meses, aumentó sus operaciones militares en el Caribe, alegando combatir el narcotráfico.
Bajo ese pretexto, Trump autorizó a la CIA a ejecutar operaciones encubiertas en territorio venezolano, mientras el Pentágono refuerza su presencia naval con destructores de misiles, cazas F-35, un submarino nuclear y más de seis mil 500 soldados.
Caracas ha denunciado estas acciones como una “agresión armada para imponer un cambio de régimen”, advirtiendo que buscan apoderarse del petróleo, gas, oro y recursos naturales de Venezuela.
La revelación de AP se suma a una serie de denuncias de Caracas sobre planes de desestabilización y operaciones encubiertas promovidas por Washington desde 2019.
Venezuela sostiene que el objetivo de Estados Unidos sigue siendo derrocar al gobierno de Maduro e instaurar una administración afín a sus intereses energéticos y geopolíticos.
Al Mayadeen Español