Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Desde la Presidencia, nuevo espacio de comunicación en Cuba

Desde la Presidencia, nuevo espacio de comunicación en Cuba

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Presidencia de Cuba
  • 21 Marzo 2024 13:39
  • 90 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Desde la Presidencia” es el nuevo espacio de comunicación, el cual tendrá como anfitrión habitual al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para tratar temas de la agenda nacional.

  • x
  • Foto: Estudios Revolución.
    Foto: Estudios Revolución.

En el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba, nació el nuevo espacio de comunicación “Desde la Presidencia”, cuyo anfitrión es el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Según el reporte publicado en el sitio web de la Presidencia cubana, en el programa transmitido en su espacio oficial en el canal de YouTube, el Jefe de Estado tratará con sistematicidad diversos asuntos de interés para la población. 

En su primera emisión en la noche de este miércoles, el Jefe de Estado comentó los sucesos acontecidos el pasado domingo 17 de marzo, cuando en algunas localidades del país hubo protestas motivadas por los largos apagones y los atrasos en la entrega de la canasta familiar normada.

La realidad fue cruelmente aprovechada por los enemigos de la Revolución para en el espacio de las redes digitales mostrar una imagen de caos, llamar a la desestabilización del país y a la caída de la Revolución.

Para la evaluación objetiva acerca de los acontecimientos, Díaz-Canel enfatizó la necesidad plantearse los sucesos desde dos dimensiones: la Cuba real y la Cuba virtual.

La Cuba real, comentó, está marcada en los últimos años por momentos muy difíciles en los primeros meses del 2024, en los cuales ocurrió una acumulación de largos apagones y carencias de alimentos, con fracturas en la distribución oportuna de la canasta familiar normada.

Esa coincidencia de circunstancias, valoró, facilitó a grupos de personas en tres localidades del país reunirse para buscar la explicación, la argumentación y la respuesta a la queja acerca de esos temas. 

Díaz-Canel recordó entonces cómo de inmediato las principales autoridades del Partido y del Gobierno de esos territorios acudieron a los lugares de los hechos para dialogar con los presentes.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Pero los enemigos de la Revolución querían convertir todo en caos y llevaron a las redes sociales una Cuba alejada de las fatídicas consecuencias del inhumano bloqueo de Estados Unidos.

De ahí que el presidente hiciera una fuerte denuncia sobre los intentos del gobierno de Estados Unidos para subvertir el orden en Cuba, lo cual obedece a una vieja política del imperialismo, puesta en práctica hace casi 64 años.

Por eso el pasado 17 de marzo, nos construyeron una Cuba virtual, de odio a la Revolución, de calumnias, en la cual manipularon de manera burda la permanencia y magnitud de los hechos con técnicas de inteligencia artificial, aseveró el Jefe de Estado.

Todo ello es parte, reconoció, de la política de máxima presión estadounidense encaminada a la asfixia económica e intoxicación mediática.

En el diálogo, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseguró que en días anteriores hubo apagones de muchas horas como consecuencia del déficit de generación eléctrica.

Al respecto, comentó la estrategia implementada desde hace semanas para adquirir combustibles en el mercado internacional, acompañada de la entrada en función de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más grande del país.

También apuntó sobre el amplio proceso inversionista en el sector, a corto y mediano plazos, el cual permitirá utilizar las energías renovables para la generación de unos dos mil megawat de electricidad, aunque ese es un camino largo y costoso.

Los actuales apagones estuvieron relacionados con el déficit de combustibles para poder operar el sistema y el aprovechamiento de las potencialidades rescatadas con la referida estrategia.

Como resultado de las gestiones realizadas con países amigos y otras acciones, Cuba consiguirá una mayor estabilidad en la generación eléctrica, indicó el mandatario.

Díaz-Canel pidió confianza al pueblo cubano porque “el enemigo solo quiere vernos enfrentados” y “no le interesa el bienestar del pueblo”.

  • Comunicación
  • Cuba
  • Medios De Comunicación
  • Miguel Díaz-Canel Bermúdez
  • Política
  • Presidencia Cuba
  • Redes Sociales
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Perfil de Twitter del Presidente cubano: @DiazCanelB
Política

Presidente de Cuba estrena cuenta en Twitter

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 11 Octubre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024