Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Conmemoró Argentina día de veteranos y caídos en Malvinas

Conmemoró Argentina día de veteranos y caídos en Malvinas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Abril 2024 04:15
  • 23 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Iniciada el 2 de abril de 1982, la guerra entre las fuerzas de Argentina y Reino Unido concluyó el 14 de junio de ese mismo año y dejó un saldo de 649 soldados muertos de la nación suramericana. El país europeo registró 255 bajas.

  • x
  • La guerra de las Malvinas causó la muerte a 649 argentinos.
    La guerra de las Malvinas causó la muerte a 649 argentinos.

Organizaciones en Argentina conmemoraron este 2 de abril el Día Nacional del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 42 años del conflicto con Reino Unido por ese territorio.

El presidente de la nación, Javier Milei, participó en un acto homenaje donde llamó a una “reconciliación” con las Fuerzas Armadas, pero no hizo mención a Londres, lo que causó la indignación popular. 

Además de omitir una condena a los 191 años de ocupación por parte del país europeo y sus constantes provocaciones con ejercicios militares y visitas de autoridades, el mandatario respaldó la postura de sectores negacionistas de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar (1976-1983).

En su discurso, Milei obvió todo lo sufrido por los combatientes y acusó a las gestiones precedentes de “hostigar y menospreciar a las Fuerzas Armadas”.

LEA TAMBIÉN:  Las Malvinas son Argentina, un caso colonial

Además, las invitó a ser testigo del llamado Pacto de Mayo, en el cual el jefe de Estado establece 10 puntos esenciales de un nuevo orden político y cuya firma no está asegurada aún por sus divergencias con varios gobernadores.

Noticias Relacionadas

Argentina retrocede 20 años en ciencia y salud por ajustes de Milei

Mayoría en Argentina tilda de corrupto al gobierno de Milei

El mandatario, quien en varias oportunidades dijo ser admirador de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, prometió defender el reclamo por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Sin embargo, centró su intervención en la necesidad de la prosperidad y el protagonismo en el comercio internacional y en un nuevo vínculo con los militares.

Iniciada el 2 de abril de 1982, la guerra entre las fuerzas de Argentina y Reino Unido concluyó el 14 de junio de ese mismo año y dejó un saldo de 649 soldados muertos de la nación suramericana. El país europeo registró 255 bajas.

Analistas consideran que el conflicto bélico fue un intento del régimen de alargar su período en el poder, pero terminó acelerando su fin y trajo graves pérdidas para las familias argentinas.

Señalan además que la dictadura actuó de espaldas al pueblo y apartándose del compromiso con el principio de arreglo pacífico de las controversias internacionales, publicó la agencia Prensa Latina. 

En 2006, excombatientes en Malvinas iniciaron una causa judicial contra un centenar de exmilitares, denunciados por torturar a soldados de su propia tropa durante la guerra y enviarlos sin las condiciones y preparación requeridas.

Además, condenaron el trato recibido tras el conflicto, cuando el régimen intentó silenciarlos y ocultar lo sucedido.

En su Constitución, Argentina establece que la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de este pueblo.

  • Argentina
  • Veteranos
  • caídos en Malvinas
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Temas relacionados

Ver más
Científicos e investigadores protestaron en mayo pasado por los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno de Javier Milei. (Foto: Zuma Press)
Política

Argentina retrocede 20 años en ciencia y salud por ajustes de Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Agosto
A pesar de la gravedad de las acusaciones, las denuncias no prosperaron judicialmente, debido a la falta de pruebas concretas. Foto: Juano Tesone.
Política

Mayoría en Argentina tilda de corrupto al gobierno de Milei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto
Javier y Karina Milei, un sistema político disfuncional. (Foto: AFP)
Política

Escándalos de Milei: corrupción, fentanilo y dádivas a su familia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto
Brasil, junto a Guayana y Argentina, liderarán la producción petrolera global en las décadas venideras, según auguran los expertos.
Política

Sudamérica lidera el boom petrolero con Brasil, Guyana y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024