Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechazan en EE. UU. medidas contra estudiantes universitarios

Rechazan en EE. UU. medidas contra estudiantes universitarios

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Agencias
  • 24 Abril 2024 14:57
  • 171 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Más de mil 400 académicos estadounidenses firmaron una carta abierta en la cual solicitaron eliminar las infracciones de los expedientes de los estudiantes de la Universidad de Columbia por participar en manifestaciones de solidaridad con Palestina.

  • x
  • Estudiantes de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, durante la manifestación en solidaridad con el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
    Estudiantes de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, durante la manifestación en solidaridad con el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Más de mil 400 académicos en Estados Unidos firmaron una carta abierta para expresar su compromiso a boicotear las actividades en la Universidad de Columbia y el Barnard College hasta tanto las autoridades de las instituciones dimitan y eliminen las infracciones de los expedientes de los estudiantes por participar en manifestaciones de solidaridad con Palestina.

Los signatarios calificaron de ridícula la idea de la administración de Columbia de llamar a la policía de Nueva York por la necesidad de “proteger a los estudiantes de una retórica equivalente a acoso y discriminación”.

De hecho, fue la propia decisión de la universidad de detener, intimidar, criminalizar y castigar a los estudiantes la que puso en peligro su seguridad al preferir detener a sus alumnos antes que escuchar sus demandas, rezó la misiva.

El documento  cuestionó la esencia de los directivos de Columbia, si sus directivos prefieren imitar las tácticas militares de un Estado sionista, destructor de todas las universidades de Gaza y responsable del enterramiento a estudiantes bajo los escombros.

Los profesores exigieron a las autoridades del Barnard College, Teacher's College y la Universidad de Columbia retirar todos los cargos y restablecer los privilegios en el campus a los estudiantes movilizados para la protesta, así como reincorporar a los alumnos suspendidos de los grupos Columbia Students for Justice in Palestine y Columbia Jewish Voices for Peace.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos busca alianza militar con Malí

Yemen ataca con drones el Néguev y el puerto de Umm al-Rashrash

Al mismo tiempo, demandaron la dimisión de la presidenta de Columbia, Minouche Shafik, y de Barnard, Laura Rosenbury, retirar la presencia policial de los recintos escolares y poner fin a la represión selectiva de los estudiantes manifestados contra el genocidio en Gaza.

La carta abierta apoyó las exigencias del Campamento de Solidaridad con Gaza de la Universidad de Columbia, incluida la desinversión en empresas e instituciones beneficiadas del apartheid, el genocidio y la ocupación israelíes en Palestina y la finalización de programas con universidades de “Israel”.

Además, respaldaron la ruptura de lazos con el Departamento de Policía de Nueva York, la concesión de indemnizaciones a los residentes de Harlem con bajos ingresos, el fin de la represión selectiva de los estudiantes palestinos y sus aliados dentro y fuera del campus, y la publicación de una declaración en favor del alto al fuego en el enclave palestino.

Los subscriptores expresaron, además, su decisión de no colaborar en actos, talleres, becas o artículos de coautoría con profesores de Columbia o Barnard con desempeño en funciones administrativas. 

La filósofa Judith Butler, el profesor de estudios afroamericanos de Princeton, Ruha Benjamin, el pedagogo en Antropología y Educación Urbana de la CUNY, Mark Lamont Hill, y el catedrático de Princeton y acusado de plagio, Kevin Kruse, están entre los firmantes. 

El claustro de docentes y trabajadores de la Universidad de Princeton anunciaron el lunes el boicot contra Columbia y Barnard. 

Por su lado, la titular de Barnard, Laura Rosenbury, prometió levantar las suspensiones provisionales a los manifestantes antiisraelíes sin antecedentes de mala conducta. 

  • Estados Unidos
  • Palestina Ocupada
  • Franja De Gaza
  • Carta Abierta
  • Académicos estadounidenses
  • Solidaridad Con Palestina
  • Manifestaciones Antigubernamentales
  • x

Más Visto

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Trump, Al-Shara y el príncipe heredero saudita, Bin Salma, durante su encuentro en Riad en mayo pasado. (Foto: Reuters)

Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria

  • 09 Julio 09:30

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Policía estadounidense reprime a estudiantes universitarios durante protestas de solidaridad con Palestina.
Política

ONU critica trato policial a protestas estudiantiles en EE. UU.

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 30 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024