Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hamas reitera el principio de no ceder ni un tramo de tierra palestina

Hamas reitera el principio de no ceder ni un tramo de tierra palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Abril 2024 09:38
  • 231 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las palabras del vicepresidente del movimiento en la Franja de Gaza y miembro de su buró político, Dr. Khalil al-Hayya, acerca del establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967, fueron mal interpretadas por algunos medios, precisó el representante en Líbano.

  • x
  • Hamas confirma preocupación por no ceder tierra palestina
     Representante de Hamas en el Líbano, Ahmed Abdul Hadi.

Hamas otorga máxima prioridad a las conversaciones para alcanzar una fórmula o acuerdo mediante el cual se pueda poner fin a la agresión contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, aseguró el representante de ese movimiento en Líbano, Ahmed Abdul Hadi.

En diálogo con la red Al Mayadeen, precisó que las palabras del vicepresidente del movimiento en la Franja de Gaza y miembro de su Buró Político, Khalil al-Hayya, acerca del Estado palestino en las fronteras de 1967, fueron mal interpretadas por algunos medios.

Según el representante, Hamas no reconoce ningún derecho del enemigo israelí a una expropiación parcial del territorio palestino.

En este punto, enfatizó: "No cedereremos ni una pulgada de tierra de Palestina, desde Umm al-Rashrash a Ras al-Naqoura”.

Desde su perspectiva, la cuestión del establecimiento de un Estado en las fronteras de 1967 podría abordarse gradualmente, pero nunca "a expensas del camino básico de liberar toda nuestra tierra".

A eso se refería Al-Hayya al hablar sobre el Estado palestino y la transformación del movimiento en partido político, acotó, pero sus palabras fueron modificadas por algunos medios para situarlas en otro contexto.

No obstante, insistió que, Hamas no se ocupa de las filtraciones a los medios porque sabe que una gran parte de ellas se producen en el contexto de una guerra psicológica y de presión sobre los dirigentes de la Resistencia, a la luz de las negociaciones.

Noticias Relacionadas

Brigadas Al-Quds atacan con cohetes el asentamiento de Sderot

Hamas evalúa propuestas de mediadores para un alto al fuego en Gaza

Abdul Hadi ratificó la seriedad y flexibilidad demostradas por el movimiento durante esos intercambios con los mediadores, lo cual lo exime de responsabilidad por las negociaciones fallidas hasta ahora.

En estos momentos, el movimiento espera una respuesta a sus valoraciones sobre las ideas estadounidenses para el alto al fuego, pero "Israel” no dijo nada aún al respecto.

De acuerdo con el miembro de Hamas, el liderazgo de la Resistencia no se ocupa de los rumores sobre ese asunto en los medios, porque lo adecuado es esperar cualquier idea nueva presentada de manera formal por los países mediadores.

La visión del movimiento para detener la agresión es clara y se resume en: detener la agresión de forma permanente, una retirada integral de las tropas de ocupación para permitir el regreso de los desplazados a sus lugares de origen, y eliminar los efectos de la guerra en la Franja, que incluye el socorro a la población y la reconstrucción de la infraestructura.

Abdul Hadi valoró el interés del público interno israelí por la aparición de Yahya Sinwar en Gaza, y resaltó los mensajes importantes emitidos por los medios de la Resistencia hacia ellos, especialmente las familias de los prisioneros, quienes presionan al gobierno de ocupación para concluir un acuerdo de intercambio lo antes posible.

El entrevistado resaltó la disposición de los combatientes palestinos en Gaza a responder a cualquier agresión contra Rafah, como se hizo en todas partes en la Franja de Gaza.

La posible intervención se abordará muy seriamente, advirtió, pues prolongar la guerra y cometer más masacres podría llevar a reacciones impredecibles, y a una espiral del conflicto con un impacto en toda la región.

Asimismo recalcó, la comunicación continúa desde el comienzo de la guerra y en más de un nivel, entre el movimiento Hamas y países como Rusia y China.

En ese sentido, validó el interés en desarrollar la relación con Beijing, para beneficiarse de su posición a favor de detener la agresión israelí contra el pueblo palestino. 

  • Resistencia Palestina
  • Estado Palestino
  • Relaciones con China
  • alto al fuego en Gaza
  • seriedad en las negociaciones
  • Hamas
  • Tierra palestina
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Hamas acepta propuesta de alto al fuego de Witkoff
Política

Hamas afirma aceptar propuesta de alto al fuego de Witkoff en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo
Hamas liberará al prisionero estadounidense-israelí, Idan Alexander
Política

Hamas liberará al prisionero estadounidense-israelí Edan Alexander

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024