Hamas reafirma claridad y justicia en sus demandas de alto al fuego
El movimiento combatiente rechazó afirmaciones de EE. UU. sobre su responsabilidad en no lograr detener la guerra en Gaza.
-
Hamas asegura que su flexibilidad choca con la intransigencia y dilación de Benjamín Netanyahu y su gobierno.
El movimiento palestino Hamas condenó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su intento de responsabilizar a la Resistencia por no alcanzar aún un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.
A través de un comunicado, Hamas indicó que las afirmaciones del estadounidense no tienen relación con la realidad y contradicen los esfuerzos de los combatientes en más de una ocasión.
De acuerdo con el movimiento, sus demandas y las del resto de la Resistencia fueron claras desde el primer día, las mismas presentadas en marzo pasado y bien recibidas por todos los mediadores.
Además, señaló que sus exigencias responden a la necesidad de un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas de ocupación, el retorno de los desplazados, la intensificación de la ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción.
También destacó que su flexibilidad contrasta con la obstinación y dilación de Benjamín Netanyahu y su gobierno, que ponen obstáculos y dificultades para alcanzar un acuerdo e intentan prolongar la guerra.
Anteriormente, el Departamento de Estado norteamericano afirmó que Hamas cambió sus demandas en las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros y el alto al fuego.
#ÚltimoMinuto | ATENCIÓN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 23, 2024
Una fuente palestina a Al Mayadeen:
- Qatar fue sometido a una intensa presión estadounidense e israelí hace algún tiempo para ejercer presión sobre Hamas con respecto a las negociaciones.
- Este es el verdadero trasfondo del reciente anuncio del… pic.twitter.com/8MB971DExf
El asesor de medios del jefe del Buró Político del grupo, Taher al-Nono, confirmó a Al Mayadeen que “Israel” rechaza un alto al fuego completo y el retorno de los desplazados, y esa actitud no llevará a un acuerdo.
Asimismo, el máximo dirigente de Hamas, Ismail Haniyeh, explicó en una entrevista con la Agencia Anadolu que el régimen ocupante no aceptó detener las hostilidades pues su intención es recuperar a sus prisioneros y luego reanudar la guerra, lo cual no sucederá, aseguró.
Igualmente, exigió a la administración estadounidense presionar al primer ministro Benjamín Netanyahu y levantar su cobertura política y militar sobre los crímenes de genocidio y hambre que comete la ocupación contra los habitantes del enclave de Gaza, si realmente quiere detener esta tragedia.