Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crisis climática centra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Crisis climática centra el Día Mundial de la Libertad de Prensa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Mayo 2024 11:33
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La UNESCO documentó en los últimos 15 años 750 ataques a periodistas y medios de comunicación que informan sobre cuestiones ambientales.

  • x
  • El Día Internacional de la Libertad de Prensa fue establecido en 1993 por la Asamblea General de la ONU.
    El Día Internacional de la Libertad de Prensa fue establecido en 1993 por la Asamblea General de la ONU.

El papel fundamental del periodismo para atender la crisis climática centran este 3 de mayo las conmemoraciones por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que también reconoce los desafíos de ese ejercicio.

Mediante un mensaje a propósito de la fecha, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación a ejercer su papel clave frente a una emergencia ambiental sin precedentes en el planeta.

En este sentido, aseguró que a través de su trabajo, las personas llegan a comprender la difícil situación del mundo y se movilizan y empoderan para actuar en pro del cambio.

A juicio del alto representante de la ONU, la libertad de prensa está bajo asedio y el periodismo ambiental es una profesión cada vez más peligrosa.

La UNESCO documentó en los últimos 15 años 750 ataques a periodistas y medios de comunicación que informan sobre cuestiones ambientales, aunque en la gran mayoría de los casos nadie rindió cuentas.

En un estudio con la participación de más de 900 reporteros de 129 países, el ente multilateral encontró que el 70 por ciento de ellos declaró ser blanco de ataques, presiones o amenazas mientras trabajaban en la cuestión del medioambiente.

Según la pesquisa, un cuarto de quienes reconocieron acciones hostiles en su contra señalaron la vía legal como arma utilizada para silenciarlos.

Noticias Relacionadas

Alertan por posible crisis de la vainilla

Iceberg gigante amenaza comunidad costera de Groenlandia

De acuerdo con Guterres, se trata de un fenómeno global que afecta a todos los trabajadores de la prensa, quienes arriesgan sus vidas tratando de traer noticias desde la guerra hasta la democracia.

El  responsable de la ONU lamentó las pérdidas de vidas de los reporteros asesinados en operaciones militares israelíes en Gaza, una cifra sin precedentes de acuerdo con datos del propio organismo.

“Una prensa libre no es una elección, sino una necesidad”, agregó.

Este año, la jornada está dedicada a la importancia del periodismo y la libre expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental en todo el mundo.

A propósito de la fecha, la ONU instó a trabajar en ese sentido y a tratar sus efectos como una labor esencial para construir sociedades democráticas.

En el contexto de la triple crisis planetaria mundial, cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación atmosférica, la labor periodística juega un papel fundamental para responder.

La fecha fue establecida en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en coincidencia con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

Desde entonces, representa una oportunidad para recordar a los gobiernos el necesario respeto por la libertad de expresión y para concienciar sobre la prensa y la ética profesional.

  • Naciones Unidas
  • Unesco
  • Periodistas
  • Cambio Climático
  • ataques a periodistas
  • Libertad De Prensa
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
Mujeres sudanesas reparten comida a los afectados alejados de los esfuerzos de ayuda humanitaria en Omdurman, Sudán. Foto: Reuters
Política

ONU alerta riesgo de hambruna inminente en Gaza, Sudán y otros países

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
teleSUR hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que condenen de forma clara y decidida este tipo de agresiones.
Política

teleSUR condena bombardeo israelí contra medios iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024