“Israel” ataca periodistas para ocultar crímenes en Gaza
The New York Times denunció que "Israel" impide documentar los crímenes en Gaza, con asesinatos de reporteros y acusaciones de vínculos con Hamas.
-
“Israel” ataca periodistas para ocultar crímenes en Gaza
“Israel” busca de forma deliberada impedir la documentación de los horrores de su guerra en Gaza, mediante el asesinato directo de periodistas locales o acusándolos públicamente de pertenecer a Hamas, aseguró el diario The New York Times.
Según el reportaje, Tel Aviv se basa en “pruebas” difíciles de verificar y considera que todo periodista en Gaza es miembro o simpatizante de Hamas, mientras mantiene cerrado el acceso al enclave para los corresponsales internacionales.
Esto dejó como justificación eliminar a los últimos testigos en el terreno.
#Historieta 📢 LA PLUMA MÁS FUERTE QUE LA BOMBA ✏️
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 21, 2025
⭕ En Gaza, drones y bombas intentan silenciar a periodistas como Akram Dalloul, pero no pueden callar a un pueblo que transforma cada cámara rota en millones de voces.
⭕ Mientras la ocupación isrelí censura y encarcela, la… pic.twitter.com/vliN53pqIX
De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas, al menos 192 reporteros cayeron mártires desde el inicio de la agresión israelí en Gaza, una cifra sin precedentes en comparación con otros escenarios de conflicto.
Aunque el derecho internacional reconoce a los periodistas como civiles, “Israel” los trató como “partes en la confrontación”, bajo la premisa de que “todo habitante de Gaza es Hamas”.
Analistas destacaron que la reacción internacional ante la muerte de comunicadores palestinos fue más silenciosa que en casos similares, como el asesinato de Jamal Khashoggi o los ataques contra reporteros en Rusia, donde las explicaciones oficiales fueron rechazadas de manera amplia.
El texto subrayó la diferencia de percepción entre periodistas locales e internacionales: mientras a los extranjeros se les suele ver como observadores neutrales, a los palestinos se les acusa de parcialidad por vivir el sufrimiento cotidiano.
🇨🇺✊ PERIODISTAS CUBANOS REPUDIAN ASESINATO EN GAZA DEL CORRESPONSAL DE AL JAZEERA Y SU EQUIPO EN ATAQUE ISRAELÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
📌 La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) repudió el asesinato en Gaza del corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, y su equipo, en un ataque del ejército israelí.… pic.twitter.com/cNJAsoSAVE
Sin embargo, estos últimos aportaron experiencia y contactos de campo que enriquecieron la cobertura mundial, lo que los convirtió en blanco directo.
Expertos señalaron que los periodistas en zonas de guerra cumplen un papel semejante al de los soldados, pues deciden permanecer y atestiguar lo insoportable, usando sus herramientas para resguardar la verdad y la dignidad de sus pueblos.
“Israel”, por su parte, buscó presentarlos como combatientes para justificar su eliminación, en el marco de una guerra sin límites que golpea tanto a las personas como a la memoria colectiva.