Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. África celebra su Día Mundial con la mira en el desarrollo

África celebra su Día Mundial con la mira en el desarrollo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Mayo 2024 10:46
  • 41 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A 61 años de fundada la Organización de la Unidad Africana, sus herederos celebran la jornada con una apuesta por más soberanía, unidad y desarrollo, y mayor equidad en sus relaciones con el resto del orbe.

  • x
  • África celebra su Día  Mundial con la mira en el desarrollo
    África celebra su Día Mundial con la mira en el desarrollo

El mundo celebró este 25 de mayo el Día Mundial de África con un variado homenaje al legado de lucha y resistencia anticolonialista de ese continente multicultural, compuesto por 55 países y más de mil 200 millones de personas. 

La fecha remite a la fundación de la Organización de la Unidad Africana, en 1963, antecedente de la actual Unión Africana, nacida a inicios de este siglo para combinar las motivaciones políticas iniciales de la OUA con los intereses integracionistas del Consejo Económico africano, fundado en la década de los 80.

Dicha celebración hizo énfasis este año en la unidad y el desarrollo de los Estados miembros de la Unión, y en la búsqueda de mayor equidad en sus relaciones con el resto del orbe.

El Día de África es un momento para visibilizar los desafíos aún pendientes del conjunto de países más empobrecidos en su infraestructura social, a pesar de sus grandes riquezas naturales; y para resaltar sus avances en materia de soberanía e integración.

De manera especial cabe destacar en los últimos 12 meses la incorporación de países como Etiopía y Egipto al bloque de los BRICS (Sudáfrica es uno de los miembros fundadores), lo cual representa un impulso significativo para toda la región.

También resaltan los acuerdos alcanzados con potencias como Rusia y China, basados en respeto mutuo y mecanismos de prosperidad para ambas partes, a diferencia de los tratos con sus antiguas metrópolis europeas.

Sin embargo, los desafíos son mayúsculos, con al menos 281,6 millones de africanos sometidos por el hambre en 2020, y la peor sequía en los últimos cuarenta años en 2022 en el Cuerno de África, sin contar el saldo de desplazados y víctimas de las guerras, como la iniciada en Sudán en abril de 2023.

Para encarar tales retos, la Unión Africana creó mecanismos como la Nueva Alianza para el Desarrollo de África, a fin de promover la democracia, los derechos humanos y la transparencia, y el índice Ibrahim de gobernanza africana, que evalúa la participación y derechos humanos, el desarrollo sostenible y el desarrollo humano en cada país.

Además, redactó en 2015 la Agenda 2063, para transformar el continente en una potencia integral, y en 2018 unos 54 países firmaron el Tratado de Libre Comercio Africano, el mercado único con más Estados del mundo.

Noticias Relacionadas

Cleopatra entre mito e historia: Exposición sobre una reina

Irán desmiente a Trump y rechaza negociar bajo presión

Mensajes de felicitación

“Leales a la historia y la cultura de Venezuela, reafirmamos la fuerza de los lazos que nos unen con la Madre África”, escribió en su perfil de la plataforma X el presidente bolivariano, Nicolás Maduro, en un saludo a propósito de la fecha para honrar “la lucha de nuestros hermanos y hermanas, por su liberación y el derecho a una vida digna”.

Desde Venezuela saludamos a todos los jefes de gobierno de África, en el 57° aniversario de la fundación de la @_AfricanUnion y el Día Mundial de África. Reitero mi compromiso de fortalecer los lazos de cooperación en pro del desarrollo de nuestros pueblos. ¡Viva la Madre África! pic.twitter.com/KxcGTWgA08

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 25, 2020

A la par, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, confirmó que su Gobierno continuará trabajando para consolidar la unión y cooperación Sur-Sur, y la disposición a luchar juntos por la independencia integral y el desarrollo humano de sus pueblos.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró el compromiso de la Isla caribeña con un continente al cual la unen legados históricos y culturales enraizados en el país.

De #África trajeron a nuestros ancestros a la fuerza. A ella volvieron decenas de miles de sus descendientes, voluntariamente. Juntos derramamos la sangre compartida. Juntos enfrentamos el desafío del desarrollo. #África siempre podrá contar con #Cuba. #SomosContinuidad. pic.twitter.com/POGZwl6GIP

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 25, 2020

También la cancillería cubana reafirmó la amistad y fraternidad con los países del área, a los cuales le unen lazos de sangre, cultura e historia, y alabó la postura de quienes rompen con el colonialismo y el apartheid.

Firmin Edouard Matoko, subdirector general adjunto de la Prioridad África y de Relaciones Exteriores de la UNESCO reconoce los profundos lazos de amistad y solidaridad entre Cuba y África.#DíaDeÁfrica pic.twitter.com/Y8hHar4Dn5

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) May 25, 2020

El presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, recordó el ejemplo del sudafricano Nelson Mandela, y el alto sentido de la solidaridad y humanismo que le otorgaba a la cooperación de Cuba en suelo africano.

Desde Medio Oriente llegaron felicitaciones a las naciones africanas en voces como la del exjefe de la diplomacia de Ankara Mevlüt Çavuşoğlu quien elogió los avances de la asociación turco-africana, y la calificó de ejemplo “del nuevo orden mundial pospandémico".

En este sentido, la exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España Arancha González Laya, significó las cálidas relaciones de su país mantiene con el continente en un encuentro virtual celebrado junto a los embajadores de los países de la Unión Africana en Madrid.

  • Día De África
  • Historia
  • Descolonización
  • Relaciones Internacionales
  • Soberanía
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40

Temas relacionados

Ver más
Exposición El misterio de Cleopatra. Foto: Sortir a Paris.
Cultura

Cleopatra entre mito e historia: Exposición sobre una reina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
El mensaje diplomático reafirma la posición iraní de que cualquier eventual negociación debe desarrollarse sin chantajes, amenazas o condiciones previas.
Política

Irán desmiente a Trump y rechaza negociar bajo presión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
El ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fouad Hussein, y su homólogo de Reino Unido, David Lammy.
Política

Irak denuncia violación israelí de su espacio aéreo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
La reacción de Irán forma parte de una serie de medidas diplomáticas, militares y jurídicas ante esta agresión calificada como criminal y premeditada.
Política

Irán convoca a Suiza para protestar por ataque israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024