Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cinco claves del simulacro electoral en Venezuela

Cinco claves del simulacro electoral en Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen + agencias
  • 1 Julio 2024 05:08
  • 108 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La alta participación popular, el reconocimiento internacional y de los candidatos inscritos y la alegría por la recuperación económica del país son algunas de las pistas que deja el ejercicio de este domingo de cara a la prueba definitiva, el 28 de julio próximo.

Escuchar
  • x
  • Cinco claves del simulacro electoral en Venezuela
    Cinco claves del simulacro electoral en Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela mantuvo habilitados entre las 08:00 y las 23:00, horal local, de este domingo, los centros de votación elegidos para la realización de un simulacro que arrojó pistas y claves con vistas a la batalla definitiva: los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

La alta participación obligó al Poder Electoral a ofrecer una prórroga

Con disciplina, los ciudadanos acudieron al llamado incluso antes de la hora fijada. Destacaron las formas de movilización revolucionaria entre pancartas, y la marcada disposición a colaborar de quienes querían demostrar su confianza en el proceso y las instituciones garantes, y también en que su voto es importante para definir el futuro de la República.

Desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche estuvieron disponibles los centros de votación habilitados por el @cneesvzla para que la población participara de un simulacro que arrojó pistas y claves de lo que será la batalla definitiva: las elecciones presidenciales del 28 de… pic.twitter.com/lBgwlMjnlr

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2024

Tambores y danzas alrededor de los santos patronos amenizaron los distintos centros de votación habilitados, lo cual denotó la mística y las intenciones de inyectar energías constructivas al simulacro, un paso previsto en el cronograma electoral fijado por el CNE como apertura a la recta final de una contienda cuyo protagonismo intentan robar las sanciones, la injerencia de otros gobiernos y los planes de ataques contra la estabilidad y el orden en el país.

En esta oportunidad, muchos ciudadanos se acercaban a los colegios desde temprano, y al ver las altas filas daban vuelta para luego regresar cuando la afluencia disminuyera. A la hora prevista para el cierre, el Consejo decidió extender el horario de cierre por la gran cantidad que personas que esperaban para entrar.

También se apreció la permanencia de personas en los centros después de participar, lo cual permite hablar de un impacto cuantitativo, y en términos cualitativos demostró que la apatía o el desinterés por construir Patria no tuvieron cabida este 30 de junio en Venezuela.

Movimientos políticos, agrupaciones de empresarios, funcionarios de Estados, entre otros, hicieron un llamado a reconocer a #Venezuela como un ejemplo de democracia en el mundo.

El diputado @nicmaduroguerra ofreció en exclusiva estas declaraciones para Al Mayadeen Español.

Por… pic.twitter.com/j5oMXDeZCl

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2024

Venezuela no requiere el sello de aprobación de la Unión Europea

Los más de 200 veedores internacionales invitados al simulacro encontraron un pueblo que dista mucho de lo presentado por la propaganda electoral de la derecha más conservadora, y por medios de comunicación locales e internacionales involucrados en el desconocimiento de la institucionalidad y la promoción de la instauración de un Régimen Liberal en Venezuela.

Related News

Venezuela proclama nuevos diputados y refuerza sistema democrático

Venezuela está en paz y en tranquilidad, asegura Diosdado Cabello

Acuartelamiento de una oposición que se inscribe, pero repudia al Consejo Electoral

Pese a que la dirigente de extrema derecha María Corina Machado invitó días anteriores a sus seguidores y a los llamados “comanditos” de campaña a apostarse en los centros de votación habilitados, el día del simulacro se desdijo y dejó en evidencia su juego a dos bandas: por un lado, su tolda inscribió la candidatura de Edmundo Gonzáles, y por el otro, no promueven confianza en el proceso electoral. 

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) envió un comunicado informando a la población, de forma tardía, que no realizaría movilizaciones durante el simulacro y se abocarían a una mera participación “técnica”.

El candidato Edmundo González Urrutia, quien parece orientado a la búsqueda de brillar por su ausencia, así como no asistió a la firma del acuerdo de reconocimiento de resultados, tampoco elevó ningún comentario acerca del simulacro electoral, pero sí informaba de encuentros proselitistas con trabajadores en Guayana.

Elogios opositores al sistema de votación

La experiencia exitosa del simulacro se replicó en todo el territorio nacional y los candidatos participaron desde sus distintas provincias de origen.

El candidato por el partido Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, describió el proceso de votación como sencillo y amigable; el aspirante por Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, destacó el despliegue de los funcionarios militares del Plan República, y aseguró que el cambio positivo en el país requiere sensatez, cordura, familiarizarse con el proceso electoral y dar muestras de la gran intención de voto en el país.

Según el representante del partido Arepa, Daniel Ceballos, el simulacro permitió conocer el tarjetón y ganar confianza en el proceso de votación, pues votar ya representa un triunfo para todos los venezolanos. 

El candidato por la Confederación Nacional Democrática, Benjamín Rausseo, resaltó la importancia de la participación popular, pues quien resulte electo el 28 de julio deberá gobernar para todos los venezolanos.

La alegría por la recuperación económica fue protagonista

Movimientos y expresiones culturales acompasaron las filas y amenizaron la participación de personas de la tercera edad y otras que, pese a cualquier discapacidad física, acudieron al llamado de este domingo, desde la oposición o como afines al proceso revolucionario. 

¿A qué obedece la organización y participación para un simulacro electoral? A que los venezolanos no quieren repetir la historia de caos que ha generado la extrema derecha.

Por @ManjarresNaile @cneesvzla #SimulacroElectoral #Venezuela pic.twitter.com/pBEMeT3Bg3

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 1, 2024

¿A qué obedece esta organización y participación en un simulacro electoral? Dos factores destacan. En primer lugar, tras el recorrido por distintos centros de votación en la capital se aprecia que los ciudadanos no quieren repetir las historias de caos antes generadas por la extrema derecha, hasta cuando resultan victoriosos, como ocurrió en el año 2015 tras las elecciones parlamentarias, cuando la oposición se hizo con la mayoría en la Asamblea Nacional.

En segundo lugar, la recuperación económica del país es palpable tras el éxito del Plan de Recuperación Económica presentado en 2018 por el presidente Nicolás Maduro, el cual ya muestra resultados. Estos aires de cambio y esperanza motivaron a los ciudadanos a participar.

Acercarse a cualquier colegio habilitado, presentar su cédula de identidad, elegir un candidato, presionar “votar”, depositar el comprobante en la caja y sellar con una huella dactilar su participación en el proceso, era suficiente para medir las fuerzas y el ánimo de la población venezolana, en medio de sanciones financieras y pese al llamado de un sector a desconfiar del Poder Electoral. 

Los venezolanos se muestran conformes con ser uno de los pocos países que ha celebrado al menos una jornada electoral por año desde la llegada al poder de la Revolución Bolivariana.

  • Venezuela
  • Simulacro electoral
  • Elecciones Presidenciales
  • Oposición Venezolana
  • Participación Popular
  • x

Más Visto

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela

  • 26 Mayo 07:23
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • 24 Mayo 09:29
Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

  • 25 Mayo 08:26
Gaza sufre una devastación total tras más de 17 meses de asedio israelí.

"Israel" y Hamas evalúan tregua de 70 días con liberación de rehenes

  • 26 Mayo 07:38

Temas relacionados

Ver más
Venezuela enfrenta un golpe de estado
Política

Venezuela enfrenta un golpe de estado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Julio 2024
Desde Margarita, Venezuela, una voz árabe de experiencia y optimismo
Política

Desde Margarita, Venezuela, una voz árabe de experiencia y optimismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024