Reinicio de diálogo Venezuela y Estados Unidos generó dos acuerdos
Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva.
Las delegaciones de Venezuela y Estados Unidos pactaron dos acuerdos en la reunión de reinicio del diálogo directo para el restablecimiento de relaciones entre los dos países.
Según informó el miembro de la delegación de la República Bolivariana, Héctor Rodríguez, las partes acordaron en el encuentro virtual la voluntad de “trabajar de forma conjunta para mejorar las relaciones”.
Al mismo tiempo, coincidieron en “mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva”.
Rodríguez expresó en su cuenta de la plataforma digital X que le manifestaron a los norteamericanos el “rechazo a las tergiversaciones que sobre este diálogo y de manera reiterada publicaron voceros del gobierno estadounidense”.
Advertimos que siempre responderemos con la verdad e insistimos en que las conversaciones deben limitarse a lo acordado en Qatar, afirmó.
El también gobernador del estado de Miranda, centro norte del país, planteó a la contraparte que para recuperar la confianza mutua “se deben respetar los principios de autodeterminación y reciprocidad”.
Al anunciar el lunes el reinicio de conversaciones directas con Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro enfatizó en el objetivo de debatir y “buscar nuevos acuerdos”.
“Quiero diálogo, entendimiento, futuro para nuestras relaciones y cambios, eso sí, bajo la soberanía absoluta y la independencia, de la República Bolivariana”, dijo el jefe de Estado.
Además comunicó que la propuesta vino de Washington y la aceptó luego de pensar dos meses para que se cumplan los acuerdos firmados en Qatar y “restablecer los términos con respeto y sin manipulación”.
De igual modo, abogó por la trasparencia en las pláticas al considerar que realizaron muchas reuniones secretas, las cuales ellos no respetaron y sacaron versiones no verdaderas, “no nos vamos a estar viendo a escondidas”.
El mandatario subrayó que a “Venezuela la tienen que respetar”, y ratificó ser un hombre de diálogo y querer, mediante el mismo, se respete a su país, “su democracia y su pueblo”.
Maduro reiteró en sus declaraciones la necesidad de superar este conflicto de confrontación brutal y estéril con el norte, “queda por ellos cumplir”.
El jefe de la Mesa de Diálogo del ejecutivo con el sector de la oposición de la Plataforma Unitaria Democrática, Jorge Rodríguez, presidió la delegación de la nación suramericana, acompañado por Héctor Rodríguez.