Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nuevo Frente Popular lideró las elecciones legislativas en Francia

Nuevo Frente Popular lideró las elecciones legislativas en Francia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen y agencias
  • 8 Julio 2024 09:13
  • 40 Visualizaciones

La coalición Juntos, del presidente Emmanuel Macron quedó en segundo lugar, y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional en tercero.

Escuchar
  • x
  • Nuevo Frente Popular lideró las elecciones legislativas en Francia
     Carteles de candidatos a las elecciones legislativas francesas en las calles de la capital, París (AFP).

La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular encabezó los resultados de las elecciones legislativas en Francia, seguida por la coalición Juntos, del presidente Emmanuel Macron, y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional quedó en tercer lugar, según los resultados preliminares, contrarios a muchas expectativas.

De acuerdo con el enviado de la red Al Mayadeen a Francia, estos datos iniciales muestran el avance de la coalición de partidos de izquierda y verdes, quienes obtuvieron entre 175 y 205 escaños, mientras la extrema derecha obtuvo entre 115 y 105 puestos legislativos, el partido de Macron y sus aliados conservó entre 150 y 175, y el Partido Republicano obtuvo entre 60 y 70 escaños.

Al conocerse la noticia, el líder del partido de izquierda Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, pidió al presidente Macron reconocer su derrota y reclamó la dimisión del primer ministro, Gabriel Attal. 

Consideró además que los franceses no aceptarían ninguna traición a sus votos, pues el pueblo dijo “No” a la extrema derecha y rechazó la política de Macron.

Tras los llamamientos de Mélenchon, el primer ministro francés anunció su intención de dimitir, aunque seguirá en el puesto hasta tanto sean necesarios sus servicios.

Durante una transmisión televisada en vivo, Attal explicó su decisión de presentar la renuncia al presidente a la mañana siguiente, de acuerdo con las tradiciones de la República y sus principios, dijo.

A juicio del líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, los consensos electorales colocaron a Francia en manos de la izquierda "extremista", y la “coalición de la vergüenza” privó a los ciudadanos de la necesaria política de rehabilitación.

Bardella acusó a Macron de paralizar las instituciones francesas e imponerles un aislamiento, y consideró la eventual alianza entre la izquierda y los macronistas como una injusticia que arrojó al país en los brazos de la extrema izquierda.

En este contexto, la presidencia francesa anunció que el mandatario analiza los últimos resultados de las elecciones parlamentarias y esperará el panorama completo antes de tomar decisiones, pero siempre respetará la elección del pueblo francés en su capacidad como garantes de las instituciones.

Related News

Francia juzga a exvocero de grupo armado por crímenes en Siria

Francia responderá con firmeza expulsión de diplomáticos en Argelia

La segunda vuelta se celebraría una semana después de la primera (30 de junio pasado), y del histórico avance del la derechista Agrupación Nacional y sus aliados, que obtuvieron el 33,15 por ciento de los votos, en comparación con el 27,99 por ciento del Nuevo Frente Popular de izquierda y el 20,04 del bando del presidente Macron, quien sufrió una dura derrota en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas.

Según los medios franceses, Macron apostaba por las divisiones en el campo de izquierda y el rechazo popular a la derecha.

Después de que la extrema derecha liderara los resultados de la primera vuelta, Macron convocó a una "amplia alianza democrática y republicana" en la segunda vuelta, contra el Partido de Agrupación Nacional.

Macron aspiraba a obtener la mayoría absoluta con su decisión de disolver el Parlamento el 9 del mes pasado, pero su bando quedó en segundo lugar, lejos del líder izquierdista, que se encuentra ahora a las puertas del poder.

Récord de participación en la segunda vuelta

Las tasas de participación constituyeron el fenómeno más importante en las elecciones legislativas francesas, debido a su aumento significativo en comparación con el proceso anterior, en 2022.

Este año el número de votantes en primera vuelta se acercó a los 33 millones y en 2022 fue de casi 10 millones menos.

La tasa de participación en segunda vuelta hasta las 17:00, hora local, en la capital, París, también superó a la de los comicios de 2022, al alcanzar el 59,71 por ciento, el más alto de los registrados en 1981.

En cuanto a Nueva Caledonia, las autoridades locales anunciaron que el candidato separatista Emmanuel Tjibao había ganado la segunda vuelta, a expensas del diputado de derecha Nicolas Metzdorf.

Metzdorf es el patrocinador de un proyecto de ley para asimilar una enmienda constitucional que cambiaría los criterios para las elecciones locales en esa isla, cuya aprobación en la reunión del Parlamento provocó el estallido de violencia del que Nueva Caledonia ha sido testigo desde mayo.

También en esa región las elecciones registraron una amplia tasa de participación del 71,35 por ciento de la población de la colonia francesa situada en el Pacífico Sur, frente al 45,15 que votó en similar etapa en 2022, según los resultados de la Alta Comisión de la República, la autoridad oficial local.

Caledonia es una colonia francesa no autónoma. Se trata de un archipiélago situado al este de Australia, al norte de Nueva Zelanda y al sur del Océano Pacífico. Su capital, Numea, está a 16 mil 732 kilómetros de Francia.

  • Coalición Juntos
  • Francia
  • Agrupación Nacional
  • Elecciones Legislativas
  • Nuevo Frente Popular
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
¿Quiénes son los líderes de la coalición de izquierda francesa?
Política

¿Quiénes son los líderes de la coalición de izquierda francesa?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024