Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. CIJ se pronunciará sobre consecuencias legales de la ocupación israelí

CIJ se pronunciará sobre consecuencias legales de la ocupación israelí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 18 Julio 2024 05:36
  • 254 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente de la Corte, el juez Nawaf Salam, leerá la opinión consultiva en una sesión pública que se celebrará en la sede de La Haya.

Escuchar
  • x
  • Jueces de la Corte Internacional de Justicia durante lectura del fallo del 24 de mayo 2024 (Foto: IPA)
    Jueces de la Corte Internacional de Justicia durante lectura del fallo del 24 de mayo 2024 (Foto: IPA)

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, anunciará este viernes su opinión consultiva sobre las consecuencias legales de la ocupación israelí de los territorios palestinos desde 1967.

El presidente de la Corte, el juez Nawaf Salam, leerá el veredicto en una sesión pública que se celebrará en la sede de la institución, el Palacio de la Paz en La Haya, Países Bajos.

Desde el 19 de febrero, la CIJ celebró seis sesiones en las que cada país presentó una intervención oral de media hora.

Asimismo, los países expusieron su punto de vista sobre las cuestiones procesales y sustantivas planteadas, con el objetivo de que la Corte emita una opinión consultiva sobre las consecuencias legales derivadas de la violación continua por parte de "Israel" del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, como resultado de su prolongada ocupación, asentamientos y anexión de tierras palestinas desde 1967.

Noticias Relacionadas

España investigará empresas vinculadas a la venta de bienes israelíes

Operación de resistencia en Jerusalén deja varios heridos israelíes

El 31 de diciembre de 2022 la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó a la CIJ que emitiera se pronunciara de manera no vinculante sobre las consecuencias legales derivadas de las políticas y prácticas de “Israel” en los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén Este.

Al respecto, Estados Unidos enfatizó que no se debería obligar legalmente a la entidad sionista a retirarse de los territorios palestinos ocupados sin recibir garantías de seguridad.

El anuncio de la Corte se produce en un momento de creciente presión legal internacional sobre "Israel", que continúa su guerra de exterminio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén.

La solicitud es independiente de otra presentada por Sudáfrica ante la CIJ contra el régimen sionista, acusándola de cometer actos de genocidio en su continua agresión contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023.

El 26 de enero, la CIJ ordenó a "Israel" tomar medidas para prevenir el genocidio en Gaza y el incitamiento directo al mismo, mientras que rechazó la solicitud de esa entidad de ocupación de desestimar la máxima presentada por Sudáfrica.

A pesar de las demandas y decisiones de la Corte, el ejecutivo de Bejamín Netanyahu continúa su guerra en la Franja de Gaza, intensifica el ataque a civiles y a todos los medios de vida, y refuerza el bloqueo al impedir la entrada de la ayuda necesaria a través de los pasos fronterizos, como parte de una guerra de hambre deliberada.

  • Corte Internacional De Justicia
  • La Haya
  • palestina
  • Ocupación Israelí
  • "Israel"
  • Nawaf Salam
  • x

Más Visto

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños. Foto: Prensa Latina

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños

  • 25 Septiembre 01:19
Ataque de la resistencia a un tanque israelí en la Franja de Gaza (Foto: Medios de Resistencia)

Resistencia palestina ataca tanques israelíes al sur de ciudad de Gaza

  • 24 Septiembre 19:15
La Flotilla Sumud Global, compuesta por 51 barcos, busca romper el asedio a Gaza y entregar ayuda directamente a la población civil.

España enviará buque de la Armada para asistir a flotilla rumbo a Gaza

  • 24 Septiembre 19:39
Una foto del Director General de la AIEA, Rafael Grossi, entre documentos israelíes obtenidos por el Ministerio de Inteligencia de Irán (Agencias)

Irán revela fotos y archivos secretos de programas nucleares israelíes

  • 24 Septiembre 23:48

Temas relacionados

Ver más
Solo 674 camiones de ayuda entraron en ocho días a Gaza (Foto: Archivo)
Política

Venezuela rechaza plan de ocupar Gaza y exige frenar el genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto
Reportan seis soldados heridos en incidente de seguridad en Gaza
Política

Reportan seis soldados heridos en incidente de seguridad en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024