España investigará empresas vinculadas a la venta de bienes israelíes
El gobierno busca frenar la comercialización de productos y servicios procedentes de Cisjordania ocupada y reforzar su postura frente a la colonización.
-
La decisión española se alinea con las iniciativas de varios países europeos para limitar el comercio con asentamientos israelíes ilegales.
El gobierno de España anunció una investigación oficial sobre empresas vinculadas a la venta de productos o prestación de servicios en el país con origen en los territorios palestinos ocupados, en particular en Cisjordania.
La decisión ocurre tras la aprobación parlamentaria de un decreto dirigido a prohibir la promoción de bienes provenientes de zonas bajo ocupación israelí.
Según el Ministerio de Consumo, esta medida busca impedir a esas compañías beneficiarse del control sobre territorios palestinos, reconocidos internacionalmente como parte de un futuro Estado palestino.
España prohíbe a EE. UU. uso de sus bases para enviar armas a "Israel" https://t.co/R0PsKdOAh9#España #EEUU #IsraelGenocida pic.twitter.com/gfrUpXf28k
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 30, 2025
Marco legal y alcance de la medida
La disposición aprobada la semana pasada refuerza la posición de Madrid frente a la colonización israelí y establece mecanismos de supervisión para empresas importadoras y promotoras de productos de los asentamientos ilegales.
De acuerdo con el titular de Consumo, Pablo Bustinduy, su despacho utilizará todos los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento de la normativa.
También censuró las actividades económicas encaminadas a financiar a la ocupación israelí.
View this post on Instagram
Posicionamiento político de España
A juicio de Bustinduy, ninguna empresa debería tener su balance manchado con la sangre del pueblo palestino.
La medida forma parte de un creciente movimiento internacional para exigir responsabilidad corporativa frente a las violaciones del derecho internacional cometidas en los territorios palestinos ocupados, especialmente en Jerusalén y Cisjordania.