“Ejército” israelí se deteriora y pierde nivel de preparación
Según confirmó el diario israelí Maariv, no iniciar el año escolar significaba un colapso social y económico para asentamientos completos y las familias evacuadas o las que aún residen en el norte.
El “ejército” israelí pierde cada día su nivel de preparación en el frente norte, en comparación con la Resistencia de Líbano (Hizbullah), confirmó el diario Maariv.
De acuerdo con el rotativo, este desgaste responde al agotamiento luego de casi 300 días de guerra en la Franja de Gaza, a la rutina de defensa ofensiva en el norte y al aumento de la actividad de las fuerzas de seguridad en Cisjordania.
A propósito, indicó que decenas de batallones israelíes operan en varios frentes de combate desde el 7 de octubre y serán necesarios para maniobrar en el norte junto con las formaciones regulares.
La publicación responsabilizó a la dirección política israelí por la situación en el norte de Palestina ocupada y el desplazamiento de aproximadamente 100 mil colonos de los asentamientos.
Según los medios israelíes, el número real de los colonos evacuados es de 250 mil.
La decisión sobre el futuro del norte no es militar, sino política, y el “ejército” israelí estaba preparado en principio para una maniobra terrestre, según las directrices del jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi.
No habrá año escolar en el norte
En este contexto, el ministro de Educación israelí, Yoav Kisch, confirmó que el próximo año escolar 2024-2025 no comenzará en el norte debido a la compleja inseguridad en esa zona.
Al respecto, el periódico Maariv documentó una conversación con los jefes de los asentamientos del norte y opinó que no iniciar las clases en las escuelas significaba un colapso social y económico para asentamientos completos y las familias evacuadas o las que aún residen en el norte.
Por su parte, el líder del partido Israel Beitenu y miembro del Knesset, Avigdor Lieberman, criticó al gobierno de ocupación tras la decisión.
En este punto, consideró que el ejecutivo de Benjamín Netanyahu no tiene visión, perspectiva ni esperanza.
Según consideró, la misma mentalidad que prevaleció hasta el 7 de octubre sigue activa y es evidente la contención y rendición ante Hizbullah.
Hizbullah amplía el cinturón de seguridad
Por su parte, el diario Yediot Aharonot confirmó que Hizbullah amplió su cinturón de seguridad y objetivos en el norte de Palestina ocupada, al aumentar sus ataques recientes en respuesta a las agresiones del “ejército” israelí en Líbano.
La Resistencia libanesa atacó 16 veces en la última semana asentamientos ubicados a más de cinco kilómetros de la frontera y quen antes no fueron evacuados, reseñó.
En los últimos días, los colonos pasaron a formar parte del grupo de objetivos legítimos declarados por Hizbullah.
Sobre este tema, mencionó las palabras recientes del secretario general de la Resistencia, Sayyed Hassan Nasrallah, cuando amenazó a “Israel” con una nueva ecuación: "si continúan atacando a civiles en Líbano, Hizbullah atacará nuevos asentamientos que no atacó hasta ahora".
Ante esa realidad, la sección de seguridad del consejo regional de la Alta Galilea pidió a los colonos reducir las reuniones y evitar actividades al aire libre, agregó.