Manifiestan apoyo a la causa palestina desde Argelia
El foro internacional “La Revolución argelina en su dimensión africana” subraya la necesidad de unificar filas en apoyo al pueblo palestino.
El foro internacional “La Revolución argelina en su dimensión africana”, celebrado el martes en la capital de Argel, subrayó la necesidad de unificar las filas desde ese continente en apoyo al pueblo de Palestina, sometido a un genocidio sin precedentes por parte de “Israel”.
Durante el encuentro participaron numerosas personalidades y descendientes de figuras destacadas de África.
Por su parte, el ministro de Argelia de Veteranos de Guerra y Titulares de Derechos, Laid Rebiga, se refirió en su discurso de apertura a la posición del continente respecto a la causa palestina.
“Aquí magnificamos la posición de África al apoyar al hermano pueblo palestino y adoptar su causa justa y su derecho legítimo a establecer su estado con Jerusalén como su capital”, dijo.
En el mismo contexto, el embajador del Estado de Palestina en Argelia, Fayez Abu Aita, elogió “el gran papel de esa nación en el apoyo a todas las revoluciones de África y de sus pueblos".
Agradeció a Argelia por su “continuo respaldo y sostén desde la era del difunto presidente Houari Boumediene”.
"El pueblo palestino se aferrará a su tierra hasta que alcance su sueño de establecer un Estado independiente con Jerusalén como su capital”, destacó al denunciar el desplazamiento forzoso que impone "Israel" con su guerra genocidia.
A su vez, el nieto del líder y luchador Nelson Mandela, Zwelivili Mandiszwe Mandela, resaltó la importancia de la unidad africana para afrontar los desafíos en diversos niveles y horizontes.
El activista manifestó que el foro constituye una valiosa oportunidad para elaborar normas para unificar filas, lograr el desarrollo y descolonizar.
La reunión representa “un momento histórico distintivo con el fin de recordar la herencia africana común y los principios de la Revolución argelina, de los cuales los movimientos de liberación en el continente y en varios países del mundo se dibujaron”, consideró.
Mandela convocó a los pueblos libres romper las relaciones con “Israel”. En particular, pidió a los países africanos a recordar su sufrimiento en el pasado con el colonialismo y alzar sus voces contra el imperialismo en el mundo.
"Debemos recordar nuestro doloroso pasado que surge de la misma mentalidad colonial, que es la que sufrió Sudáfrica durante 50 años", continuó.
Ante los presentes, expresó que “la causa palestina estaba firmemente arraigada en el corazón de su abuelo, el líder Nelson Mandela, y siempre presente en el pensamiento del difunto presidente”.
El embajador por el derecho al retorno de los palestino consideró como un crimen de limpieza étnica la agresión israelí en Gaza y el resto de las ciudades ocupadas.
Al mismo tiempo, llamó a la comunidad mundial a apoyar los esfuerzos de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia.
En un mensaje a los países árabes e islámicos, expresó que "deben apoyar la resistencia para continuar la lucha contra el ocupante racista sionista". En particular, elogió el respaldo brindado desde Yemen.
Señaló que, antes de arribar a Argelia, estuvo en Lausana, Suiza, para animar al equipo olímpico de su país.
Reveló que pidió exponer la participación israelí en la cita deportiva mundial y hablar sobre el sufrimiento de los palestinos ante la opinión pública occidental.
En un mensaje a los palestinos, Mandela refirió: “no hay camino hacia la libertad excepto a través de la resistencia. Por eso mi abuelo, el difunto presidente Nelson Mandela, visitó Gaza en 1995 y lanzó una campaña de solidaridad y apoyo al pueblo palestino”.
Asimismo, la hija del líder Ghana Kwame Nkrumah, Samia Nkrumah Yaba Christina, apuntó la importancia de "la unidad africana para construir un futuro brillante y lograr el crecimiento económico deseado".
Consideró que "la descolonización del continente es el camino hacia el progreso.
"Argelia ha hecho muchos sacrificios en aras de su libertad y nos está dando una lección sobre la necesidad del sacrificio en aras de la unidad y de la construcción de un futuro prometedor", manifestó.