Presidentes de Siria y Rusia sostienen encuentro en Moscú
Ambos mandatarios abordaron las relaciones bilaterales y la situación regional en el contexto de la guerra en Gaza.
El presidente de Siria, Bashar al-Assad, realizó una visita de trabajo a Rusia donde dialogó con su homólogo anfitrión, Vladimir Putin.
Durante el encuentro, los mandatarios discutieron aspectos de las relaciones bilaterales, así como la situación en Medio Oriente y las formas de coordinación conjunta para abordarlos.
#Video | El presidente de Siria, Bashar al-Assad, realizó una visita de trabajo a Rusia donde se reunió con su homólogo, Vladimir Putin.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 25, 2024
Durante el encuentro, los mandatarios discutieron aspectos de las relaciones bilaterales, así como la situación en el Medio Oriente y los… pic.twitter.com/HClSwY2dB1
El mandatario Al-Assad destacó que tanto Siria como Rusia superaron desafíos difíciles, y subrayó la confianza y credibilidad mutua que sustentan las relaciones entre ambos países y pueblos.
Afirmó que esto es un indicio de la madurez de las relaciones bilaterales.
El jefe de Estado levantino calificó su reunión con Putin como importante para abordar diferentes escenarios, dada la actual situación geopolítica.
La visita de Al-Assad a Rusia coincidió con el aniversario 80 del establecimiento de relaciones entre ambas naciones.
Por su parte, Putin enfatizó que la situación en el Medio Oriente es cada vez más tensa y que las conversaciones con el presidente sirio ofrecieron una oportunidad para discutir todos los desarrollos y escenarios posibles.
En este punto, afirmó que existen prometedoras oportunidades para las relaciones económicas y comerciales entre Siria y Rusia.
Durante la reunión, el líder ruso señaló que la situación en la región, incluida Siria, tiende a la escalada.
Al mismo tiempo, expresó su esperanza de discutir las relaciones comerciales y económicas entre Moscú y Damasco pues quedan muchas preguntas por abordar en este ámbito.
Con anterioridad, los mandatarios intercambiaron telegramas de felicitación con motivo de las ocho décadas de relaciones bilaterales.