Multitudinarias manifestaciones en Yemen en apoyo a Gaza
Los participantes enviaron saludos al pueblo palestino y elogiaron su resistencia heroica frente a la agresión, así como la unidad demostrada por los combatientes en Gaza.
Multitudinarias manifestaciones fueron realizadas este viernes en varias provincias de Yemen en solidaridad con el pueblo palestino y en protesta por las continuas masacres israelíes en la Franja de Gaza.
Bajo el lema "En apoyo a Gaza avanzamos en la quinta fase de escalada", los yemenitas asistieron en la tarde a la Plaza de Al-Sabeen en Saná, mientras en horas de la mañana colmaron las calles de las gobernaciones de Saada, Raymah y Marib, así como las de los distritos de Taiz, Amran, Ibb, Hajjah y Al-Mahwit.
Los participantes enviaron saludos al pueblo palestino y elogiaron su resistencia heroica frente a la agresión, así como la unidad demostrada por los combatientes en Gaza.
LEA TAMBIÉN: Yemen no dará marcha atrás hasta el cese de agresión contra Gaza
También celebraron las operaciones de las fuerzas armadas de su país contra la entidad ocupante y pidieron más acciones de la quinta fase de escalada.
Por otro lado, condenaron el ataque israelí a Hodeidah, criticaron la recepción y apoyo estadounidense al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.A
Al respecto, preguntaron: ¿Por qué los países árabes y musulmanes no reciben a los líderes de la resistencia como Washington recibe al criminal de guerra Netanyahu?
El líder del movimiento Ansar Allah de Yemen, Abdul Malik Al-Houthi, destacó la seriedad del pueblo, las fuerzas armadas y las autoridades oficiales y populares yemenitas en su respaldo a Gaza.
Sobre el ataque a “Tel Aviv”, los medios israelíes reconocieron el grave problema que representa Yemen para la entidad.
El dirigente describió como beneficioso la observación mediática sionista del peligro yemenita para “Israel” porque demuestra la efectividad de las acciones de sus fuerzas armadas, cuyas mayores hazañas están por venir.
La operación Jaffa causó pánico entre los colonos y funcionarios israelíes, quienes reconocieron la pérdida de la seguridad en la entidad ocupante.