Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Fallece el dirigente palestino Faruq al-Qaddumi a los 93 años de edad

Fallece el dirigente palestino Faruq al-Qaddumi a los 93 años de edad

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 22 Agosto 2024 12:19
  • 79 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El miembro del Comité Central del movimiento Fatah y antiguo integrante del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Faruq al-Qaddumi, falleció en Amán, la capital de Jordania, tras una larga enfermedad, informó su familia.

Escuchar
  • x
  • El dirigente palestino fallecido Faruq al-Qaddumi, conocido como Abu al-Lutf.
    El dirigente palestino fallecido Faruq al-Qaddumi, conocido como Abu al-Lutf.

El movimiento Fatah lamentó este jueves la muerte del dirigente palestino Faruq al-Qaddumi, conocido como Abu al-Lutf, a los 93 años de edad.

Al-Qaddumi, miembro del Comité Central de la organización y antiguo integrante del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), falleció en Amán, la capital de Jordania, tras una larga enfermedad, informó su familia.

Su deceso ocurrió casi dos meses después del de su esposa, Nabila al-Nimr.

De acuerdo con el comunicado de Fatah, con la muerte de Abu al-Lutf, la organización perdió a una gran figura nacional y a un luchador por los derechos del pueblo palestino, incluidos el retorno, la autodeterminación, la libertad y la independencia.

Fatah destacó la trayectoria y el liderazgo de al-Qaddumi en la lucha palestina y recordó su participación en importantes hitos de la resistencia.

Por su lado, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, también expresó sus condolencias a la familia de al-Qaddumi, a quien consideró su hermano, amigo y compañero de lucha.

El movimiento de resistencia Hamas elogió la firmeza del mártir en la defensa de los principios revolucionarios y su oposición a los Acuerdos de Oslo.

Las Brigadas Mártires de Al-Aqsa recordaron la temprana implicación de al-Qaddumi en la lucha nacional palestina y su estrecha colaboración con figuras como Yasser Arafat, Salah Khalaf y Khalil al-Wazir en la fundación de Fatah.

Related News

No hay una fecha exacta para la liberación de Edan Alexander

Hamas liberará al prisionero estadounidense-israelí Edan Alexander

El Frente Democrático para la Liberación de Palestina recordó al dirigente como promotor del diálogo, la apertura y el respeto por las instituciones nacionales como base para la toma de decisiones políticas.

Faruq al-Qaddumi, conocido por su fuerte oposición al Acuerdo de Oslo, fue jefe del Departamento Político de la OLP desde 1973.

Comenzó su carrera política al unirse al Partido Baaz Árabe Socialista en los años 40, y más tarde, en Egipto, colaboró con Yasser Arafat y otros líderes en la fundación de Fatah a finales de los 50.

En 1969 fue nominado por Fatah para el Comité Ejecutivo de la OLP, asumió la dirección del Departamento de Organización Popular, y en 1973 pasó al Departamento Político. Tras los eventos de Septiembre Negro en 1970 estuvo exiliado en Siria.

Al-Qaddumi calificó los Acuerdos de Oslo firmados en 1993 de traición a los principios de la OLP y decidió no regresar a los territorios palestinos ocupados y residir en Túnez hasta su muerte.

También criticó el conflicto entre Fatah y Hamas y advirtió sobre el peligro de la generalización de las luchas intestinas entre las facciones palestinas.

Faruq al-Qaddumi nació en 1931 en la aldea de Jinsafut, ubicada en la gobernación de Qalqilia, en Cisjordania. En 1948 partió con su familia a Haifa y luego a Nablus.

El mártir estudió en Yafa y completó sus conocimientos universitarios en Economía y Ciencias Políticas en la Universidad Americana de El Cairo en 1954.

Al graduarse trabajó en diversos países árabes, incluyendo Libia, Arabia Saudita y Kuwait.

  • Palestina Ocupada
  • Faruq al-Qaddumi
  • Fallecimiento
  • Movimiento Fatah
  • Resistencia Palestina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El aeropuerto de Ben Gurion suspendió sus operaciones tras el lanzamiento de un misil desde Yemen.
Política

Yemen lanza misil hacia Palestina ocupada en respuesta a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
El alto poder de impacto de las bombas lanzadas por cazas israelíes sobre el campamento de Al-Mawasi, en Khan Yunis, hizo desaparecer a familias enteras bajo la arena.
Política

Resistencia palestina desmiente a “Israel” sobre masacre de Khan Yunis

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024