"Israel" pavimenta eje de Filadelfia y muestra intención de permanecer
Las fuerzas de ocupación comenzaron a pavimentar con asfalto la ruta de Filadelfia, en una acción que algunos analistas interpretan como una señal de que no están dispuestas a retirarse completamente de la zona en el futuro cercano.
-
"Israel" pavimenta eje de Filadelfia y muestra intención de permanecer.
Las fuerzas de ocupación israelíes comenzaron a pavimentar con asfalto el eje de Filadelfia, en una acción que algunos analistas interpretan como una señal de estar dispuestos a permanecer en la zona en el futuro cercano.
Según la cadena BBC, imágenes satelitales y videos mostraron el asfaltado de esta vía estratégica, que se extiende a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto (el corredor de Filadelfia).
El sitio explicó que las imágenes satelitales, capturadas regularmente entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre, reflejaron un nuevo pavimento a lo largo de una sección del camino, que cubre una distancia de 6,4 kilómetros desde la costa hacia el interior, paralela a la cerca fronteriza.
Un video publicado el 4 de septiembre divulgó maquinaria pesada colocando una nueva capa de asfalto lo suficientemente ancha para permitir el paso de dos vehículos grandes.
Estas recientes acciones israelíes en el cruce llegan en un momento en que la obstinación israelí y su insistencia en ocupar esta zona constituyen un obstáculo clave para alcanzar un acuerdo de alto al fuego y el intercambio de prisioneros.
La Resistencia palestina reiteró que cualquier acuerdo debe incluir "el cese total de la agresión, la retirada completa de la Franja, el inicio de la reconstrucción y el fin del bloqueo, junto con un intercambio serio de prisioneros".
En este contexto, un dirigente palestino afirmó a Al Mayadeen que la ocupación insiste en no retirarse del eje de Filadelfia en la primera fase del acuerdo y en postergar la retirada para la segunda etapa.
Al respecto, Hamas comunicó a los mediadores que rechaza categóricamente la permanencia de las tropas israelíes en la zona durante la primera fase, que duraría 42 días.
En una entrevista concedida al Canal 12 israelí, el exjefe del servicio de seguridad interna (Shin Bet) Nadav Argaman, enfatizó que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, miente sobre la necesidad de mantener el control del corredor Filadelfia para impedir un acuerdo con Hamas y permanecer en el poder.
Argaman, extitular del Shin Bet (2016-2021), subrayó que la insistencia de Netanyahu en preservar el control del referido corredor sirve al objetivo de mantener unida a la coalición gobernante de extrema derecha en lugar de las preocupaciones de seguridad del régimen.
En este punto, señaló que el jefe del gabinete sabe bien que no hay ningún tráfico de armas a través del cruce de Filadelfia, pero quiere engañar al público israelí con esta gran mentira.
Al mismo tiempo, apuntó que “Israel” va camino de una dictadura dirigida por Netanyahu, y pidió que el gabinete extremista actual sea reemplazado de inmediato.
En este escenario, el periódico Haaretz advirtió que la insistencia de Netanyahu en permanecer en el cruce, y su bloqueo de un posible acuerdo de intercambio de detenidos, podría "llenar Filadelfia de cadáveres de prisioneros israelíes en el camino hacia una nueva ocupación de Gaza".
A finales de agosto, el gabinete político y de seguridad aprobó con ocho votos a favor, uno en contra (ministro de Defensa, Yoav Gallant) y una abstención (titular de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir), los mapas que confirman la permanencia del ejército israelí en eje de Filadelfia como parte de un posible acuerdo de intercambio de prisioneros.