Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cumbre de Medios del BRICS aboga por reforzar diálogo internacional

Cumbre de Medios del BRICS aboga por reforzar diálogo internacional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Septiembre 2024 02:28
  • 139 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La declaración final resaltó la urgencia de salvaguardar los derechos y la vida de los profesionales de la prensa, sobre todo en la cobertura de conflictos bélicos.

Escuchar
  • x
  • Participantes de 45 países asistirán a Cumbre de Medios del Brics
    Participantes de 45 países asistieron a Cumbre de Medios del BRICS.

La declaración final de la Cumbre de Medios del BRICS resaltó este domingo la urgencia de reforzar el diálogo internacional, y salvaguardar los derechos y la vida de los profesionales de la prensa, sobre todo en la cobertura de conflictos bélicos.

Unos 60 medios de 45 países enviaron delegaciones a la cita, convocada para Rusia entre el 13 y el 17 de septiembre, aunque los principales debates del evento ya ocurrieron este fin de semana en el Centro de Comercio Internacional de Moscú, reportó Prensa Latina.

La iniciativa partió de la agencia rusa de noticias TASS, a propósito de arribar a su aniversario 120 el primer día de este mes, y el tema central a compartir fue el papel de los medios en un mundo multipolar en construcción.

Además de paneles y diálogos, la convocatoria incluyó una exposición titulada Familia BRICS, con obras de fotoperiodistas de todos los países integrantes del grupo.

Entre las figuras presentes en el encuentro destacaron el director general de TASS, Andréi Kondrashov; el presidente ejecutivo del Foro de Medios de Comunicación del BRICS; el director general de la Agencia de Noticias Xinhua, de China, Fu Hua, y el vicecanciller de Rusia, Serguéi Riabkov.

Los oradores fueron directivos y expertos de los medios de comunicación de Brasil, China, Cuba, Etiopía, Indonesia, Birmania, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, además de los anfitriones.

El Foro de Medios de Comunicación es una plataforma no gubernamental sin ánimo de lucro para el diálogo entre los principales agentes de comunicación de los Estados miembros, y colegas de otros países, creado en 2015 por iniciativa de Xinhua.

La nación que ostenta la presidencia rotativa del bloque celebra las reuniones, y este año, por primera vez, tuvo el formato de Cumbre de Medios.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un video dirigido a los participantes, resaltó su valor como instrumento para fortalecer la atmósfera de amistad, confianza y entendimiento mutuo.

Noticias Relacionadas

Destaca Aleida Guevara papel de la comunicación en las causas del Sur

Venezuela enfrenta dictadura mediática global y bloqueo informativo

También llamó al Foro a convertirse en plataforma para establecer contactos de trabajo, compartir experiencias y contribuir a la formación de una agenda informativa y de noticias basada en la verdad y en hechos verificados,.

"Vemos en nuestra asociación uno de los pilares del mundo multipolar, así como el creciente interés de los Estados para pertenecer a nuestra organización", enfatizó.

A nombre de los países del Sur, el presidente de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, Luis Enrique González, destacó la capacidad del Foro para contribuir al reclamo histórico de potenciar un nuevo orden mundial de la información, en contraste con las nuevas formas de colonialismo cultural.

El directivo cubano insistió en "la necesaria reforma del actual sistema financiero internacional, profundamente injusto, antidemocrático, especulativo y excluyente". 

Aprobado por los directivos y expertos de los países miembros del bloque, el documento final instó a promover una cobertura integral en sus respectivos medios de la interacción dentro de los mecanismos BRICS y BRICS+.

El texto hizo énfasis en dar seguimiento de manera direccionada a las áreas políticas, económicas y humanitarias en las respectivas naciones.

“Los participantes de los países BIRCS utilizarán sus recursos de información para ayudar a establecer un orden mundial multipolar justo y equitativo, basado en el derecho internacional y los principios de igualdad, respeto a la soberanía, no injerencia en los asuntos internos e indivisibilidad y seguridad, promulgó.

Igualmente, reafirmó el compromiso del bloque con los principios del periodismo imparcial y basado en hechos, y resaltó la disposición a coordinar esfuerzos para combatir las noticias falsas.

Al analizar el escenario actual de asedio constante a medios y profesionales durante sus coberturas, los asistentes a la Cumbre abogaron por exigir el respeto a los derechos profesionales y humanos de los periodistas.

Los delegados abordaron la urgencia de desarrollar estándares y normas éticas para el uso de la inteligencia artificial, y resaltaron la labor indispensable de las asociaciones profesionales en la cooperación mediática, para consolidad los vínculos globales y alianzas regionales.

  • mundo multipolar
  • TASS
  • Prensa Latina
  • Sur Global
  • Guerra Mediática
  • Medios De Comunicación
  • Cumbre de medios de BRICS
  • Brics
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39

Temas relacionados

Ver más
teleSUR hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que condenen de forma clara y decidida este tipo de agresiones.
Política

teleSUR condena bombardeo israelí contra medios iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
Defienden en Cuba modelos comunicativos contrahegemónico.s
Política

Defienden en Cuba modelos comunicativos contrahegemónicos

  • Por Al Mayadeen
  • 23 Enero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024