Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Agresiones de "Israel" a Líbano tienen escasos resultados estratégicos

Agresiones de "Israel" a Líbano tienen escasos resultados estratégicos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Septiembre 2024 00:01
  • 99 Visualizaciones

The Guardian y The Washington Post abordan los escasos resultados estratégicos a largo plazo de las agresiones de "Israel" contra el Líbano, así como su incapacidad de disuadir a Hizbullah.

Escuchar
  • x
  • Ataque de
    Ataque de "Israel" contra el suburbio sur de Beirut, Líbano. 20 de septiembre de 2024

"Israel" probablemente esperaba recibir aplausos por su agresión electrónica contra Líbano, sin embargo, si el servicio de inteligencia Mossad y sus jefes políticos pensaban que esa postura sería universal se llevaron una decepción.

Con esta afirmación, un artículo del columnista Jonathan Freedland en The Guardian recordó que, en cambio, la detonación de dispositivos de comunicación inalámbricos fue tildada de indiscriminada en Europa y en otros lugares.

Inevitablemente, las explosiones no solo afectaron a combatientes de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), sino también a civiles y, por eso, algunas voces como "el viceprimer ministro de Bélgica calificaron la acción de ataque terrorista”.

A juicio del columnista, mientras "los críticos admitieron de buena gana que se trataba de una jugada maestra táctica" se preguntaron también cuál era la estrategia.

Conforme al periodista Freedland, "esta pregunta se hace más nítida cuando uno se entera de que la razón por la que "Israel" pulsó el botón esta semana fue su temor a que Hizbullah sospechara que sus dispositivos fueron comprometidos".

Si la idea es presionar al secretario general de la Resistencia libanesa, Hassan Nasrallah, para que reduzca o ponga fin a los ataques en el norte de Palestina ocupada, consideró el artículo, "no hay señales inmediatas de que esté funcionando".

En este contexto, el columnista insistió: ¿cuál es la estrategia a largo o mediano plazo, se preguntan Estados Unidos, Reino Unido y otros aliados, junto con muchos israelíes? ¿cuál es el plan de Benjamin Netanyahu para el “día después”?

Dado que sus propios jefes de Defensa le dicen que el objetivo oficial de una “victoria total” sobre el  movimiento de Resistencia palestina Hamas y su erradicación es imposible, ¿quién gobernará Gaza cuando finalmente cese la lucha? ¿cuál es exactamente el plan para que "Israel" y la Franja coexistan?

A juicio de Freedland, la vía alternativa es la diplomacia, sin embargo, el precio será que la entidad "emprenda lo que los diplomáticos llaman una vía creíble hacia un Estado palestino".

Noticias Relacionadas

Ascienden los mártires en Gaza tras continua agresión de “Israel”

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Para el columnista la creación eventual no es sólo un derecho obvio de los palestinos, sino la condición previa esencial para la propia supervivencia a largo plazo de "Israel".

"Netanyahu no hará ese movimiento", añadió el autor, pues sigue obsesionado con su propio control del poder, viviendo al día.

Sin embargo, comentó que "un día un líder israelí tendrá que hacerlo y esa será entonces la operación de seguridad más audaz de todas".

The Washington Post: Un final incierto para el ataque de "Israel" a los dispositivos de comunicaciones en Líbano

En esa misma línea, The Washington Post valoró que "la operación del buscapersonas puede resultar una excelente maniobra táctica con escasos resultados estratégicos".

Un reportaje publicado en el periódico estadounidense señaló que, a pesar de los golpes físicos y psicológicos que "Israel" asestó esta semana a Hizbullah, el grupo mantiene una formidable capacidad militar y el potencial de lanzar miles de cohetes y misiles contra objetivos en toda la entidad ocupante.

Altos funcionarios de Estados Unidos, reveló el reportaje, "aún creen que no está claro cuál es la estrategia más amplia de "Israel" en el Líbano e, incluso algunos expresaron su frustración por el hecho de que actuara en medio de meses de esfuerzos minuciosos por parte de la Casa Blanca para asegurar un alto el fuego en Gaza.

De acuerdo con The Washington Post, "algunos funcionarios han cuestionado hasta qué punto debería Estados Unidos apoyar a "Israel" si ese conflicto se transforma en una guerra más amplia".

En tanto, el general de brigada israelí retirado, Assaf Orion, cuestionó cómo esta operación serviría a los objetivos generales de "Israel" en el conflicto del Líbano, entre ellos, detener los incesantes ataques con misiles y aviones no tripulados de Hizbullah y expulsar a los combatientes de la frontera para que decenas de miles de colonos puedan regresar a sus hogares. 

Tal como manifestó Orion, "si la operación del buscapersonas fue un acto de disuasión en lugar del comienzo de una invasión, "Israel" puede haber desperdiciado un arma preciosa".

“Esta carta ya se jugó”, dijo sobre el ataque con buscapersonas pues Hizbullah ahora está alerta ante los intentos israelíes de comprometer sus dispositivos.

De esta forma, The Washington Post concluyó con una reflexión: “¿Valió la pena realizar un movimiento inicial de primera clase sin el beneficio de una ofensiva paralela o posterior?”

  • Líbano
  • Estados Unidos
  • Beitur
  • "Israel"
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El diputado libanés Hassan Fadlallah, miembro del bloque parlamentario Lealtad a la Resistencia.
Política

EE. UU. bloquea reconstrucción de Líbano y apoya agresión israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
La causa palestina en el corazón del Sayyed Hassan Nasrallah.
Política

La causa palestina en el corazón del Sayyed Hassan Nasrallah

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024