Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. A 57 años de la última batalla del Che Guevara

A 57 años de la última batalla del Che Guevara

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 8 Octubre 2024 23:50
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con su letra de médico, dejó plasmado en un Diario los 11 meses que comandó la guerrilla en la tierra andina, desde el 7 de noviembre de 1966 hasta el día antes del combate en la Quebrada del Yuro.

Escuchar
  • x
  • A 57 años de la última batalla del Che Guevara
    A 57 años de la última batalla del Che Guevara

Era el 8 octubre de 1967. Los relojes pasaron las 12 del mediodía y los disparos enemigos comenzaron en una estrecha quebrada de Bolivia donde Ernesto Che Guevara, junto al grupo de hermanos guerreros, esperaba la noche.  

Hasta el atardecer respondieron a las balas; ninguno de los que combatieron cerca de él sobrevivió. Herido, el Comandante resultó capturado. 

Lo llevaron hasta el pueblo de La Higuera, y en la escuelita local, 24 horas más tarde, hombres cobardes lo asesinaron. En Bolivia murió, pero no se fue.

Con su letra de médico, este revolucionario dejó plasmado en un Diario los 11 meses que dirigió la guerrilla en la tierra andina, desde el 7 de noviembre de 1966 hasta el día antes del combate en la Quebrada del Yuro.

Noticias Relacionadas

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

“Hoy comienza una nueva etapa. Por la noche llegamos a la finca. El viaje fue bastante bueno. Luego de entrar, convenientemente disfrazados, por Cochabamba, Pachungo y yo hicimos los contactos y viajamos en jeep”. Así comienzan las páginas.

Quizás alguna vez, frente las aguas bravas del río Grande, el Che recordó cuando en México le estrechó la mano a Fidel, su llegada a las costas orientales de Cuba en 1956, las noches y los combates de la Sierra Maestra, el amanecer victorioso del Primero de enero de 1959 o los primeros años de Revolución.

Pero lo cierto es que, con esa historia verde olivo sobre los hombros, otras tierras del mundo reclamaron sus esfuerzos, y luego de renunciar a todos los cargos que ocupaba en el joven Gobierno, en 1966 lideró una lucha continental que tomaba como punto de partida a La Paz.

Sacrificios, batallas y aspiraciones pueden leerse en su texto, donde nunca la dureza de la vida en la selva inhóspita y espinosa pudo quitarle su firmeza de roble.

En 1968 por vez primera vieron la luz de la imprenta aquellas páginas que viajaran en su mochila y lo acompañaran en sus pocos momentos de descanso.

Treinta años después, pioneros ubicados a lo largo de Cuba y buscando tal vez su sonrisa bajo la boina, vieron pasar en una cajita negra, con una bandera antillana encima, los restos del Che.

  • Che Guevara
  • Quebrada del Yuro
  • combate
  • Guerrilla
  • Bolivia
  • La Higuera
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El Che, Bolivia y las historias no contadas. Foto: AP.
Cultura

El Che, Bolivia y las historias no contadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 2023
Gobierno de facto de Bolivia rinde honores a asesinos del Che Guevara
Política

Gobierno de facto de Bolivia rinde honores a asesinos del Che Guevara

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024