Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China es el primer enemigo del nuevo equipo de Trump

China es el primer enemigo del nuevo equipo de Trump

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Noviembre 2024 16:32
  • 104 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El esperado nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado, el nombramiento de Mike Waltz para el cargo de Asesor de Seguridad Nacional y de Elise Stefanik como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas no dejan mucho lugar a dudas sobre la política exterior de Trump.

Escuchar
  • x
  • Trump expresó el compromiso a imponer aranceles de hasta el 60 por ciento a los productos chinos, los cuales podrían destruir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.
    Trump expresó el compromiso a imponer aranceles de hasta el 60 por ciento a los productos chinos, los cuales podrían destruir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

Pocos días después de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos, quedaron claras las grandes líneas de su política exterior: enfrentar a China, apoyar a “Israel” y presionar a Irán.

Según la agencia Bloomberg, el esperado nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado, el nombramiento de Mike Waltz para el cargo de Asesor de Seguridad Nacional y de Elise Stefanik como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas no dejan mucho lugar a dudas sobre la política foránea del magnate.

Las tres figuras, junto al vicepresidente electo J.D. Vance, son críticos agudos del gobierno de Xi Jinping.

Beijing impuso sanciones a Rubio en dos ocasiones, y Waltz la describió como la mayor amenaza para Estados Unidos.

Trump también expresó el compromiso a imponer aranceles de hasta el 60 por ciento a los productos chinos, los cuales podrían destruir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

Noticias Relacionadas

EE. UU. supervisa quinta ronda de negociaciones entre Siria e “Israel”

​Trump anuncia pruebas nucleares e intervención en juicio a Netanyahu

De acuerdo con algunos entendidos, existe la probabilidad de que Trump presione a “Israel” para poner fin a su campaña contra Hamas en la Franja de Gaza y Hizbullah en Líbano, pero no esperan críticas a la administración de Joe Biden en lo que respecta al número de bajas civiles.

El magnate pidió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hacer lo necesario para frenar a Irán y los grupos relacionados, indicó Bloomberg.

Sin embargo, el apoyo a la campaña de máxima presión contra Irán puede haber disminuido entre los estados del Golfo, los cuales tratan de mejorar las relaciones con Teherán.

Conforme al medio, la Casa Blanca de Trump intentará ampliar los Acuerdos de Abraham alcanzados durante su primera administración para alcanzar la normalización de las relaciones entre “Israel” y los países árabes.

La nueva administración debe buscar soluciones rápidas a los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, ya que Rubio apoya negociaciones que podrían conducir a Kiev a ceder territorio a Rusia, sugirió.

A juicio de Bloomberg, el objetivo final de los Estados Unidos es centrarse en el enemigo número uno, China.

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Política Exterior
  • Irán
  • China
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Donald Trump y su directora de Inteligencia, Tulsi Gabbard.
Política

Gabbard: Trump puso fin a la era del cambio de régimen en EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024