Irán exige a Europa poner fin a su arrogancia e irresponsabilidad
La Unión Europea se distanció durante mucho tiempo de ser una parte eficaz en la cuestión nuclear iraní, debido a su falta del necesario sentido de responsabilidad y confianza en sí misma. Esto se produce en conjunto con las conversaciones que Teherán está manteniendo con Berlín, París y Londres.
El ministro adjunto de Asuntos Exteriores de Irán para Asuntos Jurídicos, Kazem Gharibabadi, pidió a la Unión Europea (UE) poner fin a su comportamiento arrogante e irresponsable respecto al desarrollo nuclear de la República Islámica.
Gharibabadi sostuvo un diálogo con el subsecretario general de Asuntos Exteriores de la UE, Enrique Mora, sobre una serie de temas de interés mutuo, así como las perspectivas de negociaciones nucleares y el levantamiento de sanciones a Irán, a la luz de los nuevos acontecimientos.
"Europa no debería exponer sus problemas y errores, incluidos los relacionados con el conflicto ucraniano, involucrando a otros", opinó el diplomático islámico.
Asimismo, consideró al bloque europeo incompetente para asesorar a otras naciones en materia de derechos humanos, dado el comportamiento cómplice adoptado por los tres países más importantes (Alemania, Reino Unido y Francia), al abordar el genocidio en Gaza.
Desde su perspectiva, Europa se distanció durante mucho tiempo de ser una parte eficaz en la cuestión nuclear iraní, debido a su falta del necesario sentido de responsabilidad y confianza en sí misma.
Las conversaciones entre Irán, Alemania, Francia y Reino Unido se desarrollaron en la ciudad de Ginebra, para abordar los expedientes del programa nuclear, Rusia y la situación en Oriente Medio, a menos de dos meses de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regrese a la Casa Blanca.
En vísperas de estas conversaciones, el diplomático Mora reportó el diálogo con funcionarios iraníes sobre el programa nuclear de su país.
Mora calificó de “intercambio franco de opiniones" el encuentro con el viceministro de Asuntos Exteriores para Asuntos Políticos, Majid Takht Ravanchi.
La parte europea planteó sus criterios: el apoyo militar de Irán a Rusia debe cesar, la cuestión nuclear necesita una solución diplomática, las tensiones regionales deben resolverse si todos los involucrados evitan una escalada, y el gobierno islámico debe garantizar la protección de los derechos humanos.
A su vez, en una entrevista con el periódico británico The Guardian, el canciller Abbas Araqchi, advirtió que Irán podría obtener armas nucleares si los europeos reimponen las sanciones.