Cuba y Nicaragua expresan solidaridad con el pueblo de Siria
El presidente cubano hizo pública su preocupación sobre la soberanía de ese pueblo árabe, y la integridad de las misiones diplomáticas en Damasco. Por su parte, la cancillería nicaragüense apeló al respeto a la capacidad de esa nación de tomar sus propias decisiones, basadas en su sabiduría milenaria.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, publicó en su cuenta oficial de X un mensaje de solidaridad con Siria.
Según detalló el mandatario, pudo dialogar este domingo con el embajador cubano en Damasco, y se mostró preocupado por los acontecimientos ocurridos en esa nación, donde grupos armados de la oposición tomaron el control de la capital y varias ciudades, dispuestos a conformar un gobierno de transición.
En ese contexto, Díaz-Canel llamó a preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria y la seguridad de las misiones diplomáticas radicadas allí.
Conversé hoy con nuestro embajador en la República Árabe de Siria. Nos preocupan los acontecimientos ocurridos en esta nación. Llamamos a preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria y la seguridad de las misiones diplomáticas radicadas allí.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 9, 2024
Del mismo modo, un mensaje oficial desde Nicaragua convocó al respeto y la no injerencia externa en la situación actual en "la hermana República de Siria".
Bajo el nombre "¡Desde Nicaragua, pensando Siria!", el comunicado del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional apeló a la sabiduría de los pueblos y a su cultura milenaria como base para encontrar caminos propios y tomar "sus propias decisiones, en la madurez y saberes que les caracterizan".
#Ahora | #Nicaragua emite comunicado sobre #Siria :#8Dic pic.twitter.com/LPAifbALvD
— ALBA-TCP (@ALBATCP) December 8, 2024
Firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el texto expresó la decisión de unirse al clamor de quienes en el mundo defienden la soberanía, los derechos, la estabilidad y la paz, para el bien de los Pueblos y el resguardo de los valores e intereses fundamentales de la Humanidad