Potencias extranjeras buscan dividir Siria, afirma comandante de Irán
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria en Irán, el general de división Hossein Salami, confirmó que su país fue a Siria para defender la dignidad de los musulmanes.
-
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria en Irán, el general de división Hossein Salami.
El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria en Irán, el general de división Hossein Salami, denunció este domingo a las potencias extranjeras que incendian Siria y "buscan como lobos dividirla".
De acuerdo con sus palabras, los sionistas ocupan el sur sirio, otras fuerzas foráneas se instalan el norte y el este; mientras el pueblo sirio, perdido, se enfrenta a un futuro incierto.
#Focus "Israel" suma nuevas oleadas de agresiones contra el territorio sirio atacando equipos y edificios militares en Damasco (la capital) y sus alrededores. El ente ha propinado cientos de ataques al país interrumpiendo las operaciones humanitarias en el territorio. pic.twitter.com/xhmkRTaXXx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) December 15, 2024
El alto jefe militar dejó claro que su país no fue a Siria para anexarse sus tierras, ni en busca de intereses ambiciosos y expansionistas, sino para defender la dignidad de los musulmanes.
Según describió, tan pronto como cayó el gobierno de Bashar Al-Assad, estallaron amargos acontecimientos en Siria y hoy los sionistas penetran cada vez más dentro del país.
Ante estos escenarios, continuó Salami, es evidente cómo el fracaso de un ejército y su resistencia conducen a la ocupación de un país.
"Los acontecimientos en la nación levantina son una amarga lección de la cual debemos aprender", subrayó.
En esa misma línea, aseguró que el pueblo sirio es muy consciente de todo y percibe que su orgullo reside en la supervivencia de la Resistencia.
Para concluir su discurso, Salami prometió que Siria será liberada a manos de la entusiasta y militante juventud de esa nación e “Israel” pagará un alto precio y sus soldados serán enterrados en los territorios sirios ocupados, “pero eso requiere tiempo e integridad”, afirmó.
Antes, el general de división reveló que su país estaba al tanto de los movimientos de militantes y takfiris en Siria durante los últimos meses, incluso identificó posibles frentes de ataque.
Todo ello se informó de ello a los implicados militar y políticamente en Siria, pero “no había voluntad de cambio y de guerra”, aseguró.