Naciones Unidas revela repercusiones humanitarias de la guerra en Gaza
La situación en la Franja superó los límites humanitarios aceptables y la ONU llamó una acción internacional urgente para aliviar el sufrimiento de la población y garantizar el acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló en un informe las desastrosas repercusiones de la guerra israelí en la Franja de Gaza desde hace 447 días.
Según el texto, el número de mártires ascendió a más de 45 mil desde el 7 de octubre de 2023, incluidos cifra superior a los 13 mil 319 niños y siete mil 216 mujeres, y 107 mil personas heridas.
El hospital Kamal Adwan es lo último que queda del sector sanitario en el norte de Gaza, y solo 47 de las instituciones de salud y 37 por ciento de los centros de atención primaria siguen funcionando, en medio de crecientes advertencias sobre la propagación del virus y epidemias que agravan la catástrofe humanitaria en el sector.
#Video | El director del hospital Kamal Adwan, Dr. Hussam Abu Safiya, resultó herido en un ataque aéreo israelí dirigido contra el hospital en el norte de Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 25, 2024
Desde su cama de ingreso, rodeado de personal médico, pronunció unas declaraciones dignas de su convicción humanista.… pic.twitter.com/rfcBOJ7IqX
Además, indicó que más de 14 mil pacientes requieren evacuación médica urgente y alrededor de un millón de niños enfrentan necesidades psicológicas cada vez mayores.
El genocidio israelí provocó además el desplazamiento de más de 1,9 millones de ciudadanos dentro del enclave, lo que representa el 90 por ciento de su población, y señaló que la mayoría de los residentes de Gaza viven en campamentos.
También decenas de miles de desplazados enfrentan condiciones catastróficas a la luz de del frío extremo y la falta de suministro de agua y alimentos.
El documento de la ONU confirmó que el 92 por ciento de las viviendas quedaron completamente destruidas o dañadas, y la Franja de Gaza sufre las órdenes de evacuación israelíes.
Igualmente, recordó que el sector agrícola sufrió enormes pérdidas, el 95 por ciento del ganado murió y los sistemas de riego e invernaderos quedaron destruidos.
La ONU indicó que la situación en la Franja superó los límites humanitarios aceptables y pidieron una acción internacional urgente para aliviar el sufrimiento de la población y garantizar el acceso sin obstáculos a la ayuda.
En este contexto, el director general del Ministerio de Salud de Gaza afirmó que 37 niños murieron desnutridos y la ocupación impide la introducción de vacunas para evitar la propagación de epidemias y enfermedades infecciosas.
Anteriormente, el Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que "Israel” utiliza el hambre como arma.
"El pueblo de Gaza está privado de lo básico, incluidos los alimentos necesarios para sobrevivir", subrayó.