Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Más de dos mil familias de Mozambique huyen a Malawi

Más de dos mil familias de Mozambique huyen a Malawi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 27 Diciembre 2024 13:25
  • 91 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Más de dos mil familias de Mozambique huyen a Malawi tras la reciente violencia en el país, mientras Naciones Unidas y Unión Africana piden una solución pacífica a la crisis.

Escuchar
  • x
  • Ciudadanos levantan bandera nacional durante las protestas en Mozambique.
    Ciudadanos levantan bandera nacional durante las protestas en Mozambique.

Más de dos mil familias de Mozambique buscaron asilo en Malawi esta semana a raíz de las protestas en el país, las cuales dejaron decenas de muertos y heridos.

Según informes, varios negocios, incluidos bancos, cerraron el viernes en la capital, Maputo y fueron establecidas patrullas en algunas zonas tras los recientes disturbios ocurridos el miércoles y la fuga de varios prisioneros.

La mayoría de los mozambiqueños escaparon hacia el distrito de Nsanje, situado en la frontera entre las dos naciones.

Conforme a las declaraciones del comisionado del distrito de Nsanje, Dominic Mwandira, la situación sigue peligrosa porque muchos individuos necesitan asistencia humanitaria urgente.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó preocupación por las revueltas en Mozambique, las cuales causaron también la destrucción de la propiedad pública y privada.

Noticias Relacionadas

Presidente de Ruanda niega participación del ejército en asesinatos

Evo Morales queda fuera de elecciones presidenciales en Bolivia

La máxima autoridad del organismo internacional instó a todos los líderes políticos y partes interesadas nacionales relevantes a reducir las tensiones, abstenerse del uso de la violencia y redoblar los esfuerzos para buscar una solución pacífica a la crisis actual.

También el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, advirtió de la continuación de la agresividad en Mozambique y pidió a los servicios de seguridad actuar con moderación en el esfuerzo por mantener la ley y el orden.

Asimismo, expresó el compromiso de la Unión Africana de trabajar con el Gobierno de Mozambique para preservar la democracia constitucional.

Conforme al comandante en jefe de la policía de Mozambique, Bernardino Rafael, hace unos días un motín en la prisión de Maputo dejó un saldo de 33 muertos y 15 heridos.

El alto oficial culpó a las protestas frente a la prisión por fomentar disturbios.

A su vez, el ministro del Interior reportó el fallecimiento de dos policías a manos de hombres armados, quienes realizaron ataques a comisarías, centros penitenciarios y otras infraestructuras con cuchillos y armas de fuego.

El anuncio del Tribunal Supremo de Mozambique sobre la victoria del partido gobernante Frelimo derivó en protestas a nivel nacional por parte de la oposición y sus partidarios, quienes alegaron fraude electoral y exigieron una revisión de los resultados.

  • Mozambique
  • Protestas de la oposición
  • Elecciones Generales
  • Partido Frelimo
  • Malawi
  • Refugio en Malawi
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • 01 Septiembre 07:42

Temas relacionados

Ver más
Decenas de muertos y heridos en disturbios en prisión de Mozambique
Política

Disturbios en prisión de Mozambique dejan decenas de muertos y heridos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Diciembre 2024
Tras recientes elecciones, gobierno de Mozambique conserva el poder
Política

Gobierno de Mozambique conserva el poder tras elecciones recientes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024