Abuelas de Plaza de Mayo, en Argentina, recuperaron al nieto 138
A pesar de los ataques a las políticas de memoria, verdad y justicia, las Abuelas anunciaron el hallazgo del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, pareja desaparecida en 1976.
Las Abuelas de Plaza de Mayo, en Argentina, reportaron este viernes la restitución del nieto número 138, hijo de dos jóvenes desaparecidos durante la dictadura cívico-militar en esa nación sudamericana.
Con esta noticia, el movimiento social despidió un año cargado de dificultades por las medidas del presidente Javier Milei, entre ellas los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y un persistente ataque a las políticas de memoria.
La ceremonia transcurrió en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos (antiguo centro de tortura Esma), donde la presidenta del grupo, Estela de Carlotto, junto a la vicepresidenta Buscarita Roa, actualizaron la pared que recoge la lista de víctimas y los éxitos en econtrar a sus descendientes.
En esta ocasión, el joven recuperado es el hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos ambos en 1976 a quienes recluyeron en el centro clandestino de tortura del Esma, donde se presume que Marta dio a luz a su bebé.
📢 ¡Encontramos un nuevo nieto! 🤍
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) December 27, 2024
🎙️Conferencia de prensa: hoy, 27/12, a las 14 hs
📌 Casa por la Identidad del @espacio_memoria (ex Esma, Av. Libertador 8151, CABA)
🔗 https://t.co/YDxW2bCHTh
🤗 Bienvenido #Nieto138 🥹#AbuelasEsIdentidad pic.twitter.com/41VWhPbjko
El destino del joven era desconocido, hasta su recuperación, una lucha que vale la pena, al decir de la legisladora por el partido Unión por la Patria, Victoria Montenegro.
Luchar vale la pena! ❤️ #Nieto138 pic.twitter.com/FMJXK0Q4JD
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) December 27, 2024
También la expresidenta y titular de esa fuerza política, Cristina Fernández de Kirchner, replicó en sus redes uno de los mensajes de Abuelas de Plaza de Mayo para anunciar el retorno del nieto 138, y darle la bienvenida.
El mensaje de Abuelas compartido por Fernández denunciaba, en palabras de Carlotto, el delito más aberrante de la dictadura argentina del pasado siglo, cada vez más evidente en cada restitución.
No obstante, el movimiento tiene el compromiso de encontrar a los 300 restantes, porque cada caso es un motivo de alegría, de satisfacción y de energía para seguir la búsqueda, recalcó uno de sus integrantes, Miguel "Tano" Santucho.
Santucho, que pudo celebrar el encuentro con su hermano en julio de 2023, señaló que los nietos que aún no conocen su identidad rondan los 50 años, por lo que es un momento clave en la tarea de Abuelas de Plaza de Mayo.
La ocasión fue propicia además para denunciar el brutal ajuste impuesto por Milei a la secretaría de Derechos Humanos, calificada por la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo como herramienta imprescindible para recuperar la justicia de la nación.