Estrategia disuasiva de Irán no depende de territorios ajenos
Irán nunca disparó un solo proyectil desde Siria o Líbano hacia “Israel”, sino lanzó misiles de forma directa y pública desde su propio territorio, señaló el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Hossein Salami.
-
El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Hossein Salami.
La estrategia disuasiva de Irán es cien por ciento nacional, desde la toma de decisiones hasta la ejecución, y no depende de territorios ajenos, señaló el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, general Hossein Salami.
Según el alto oficial, el país nunca disparó un solo proyectil desde Siria o Líbano hacia “Israel”, sino lanzó misiles de forma directa y pública desde su propio territorio.
En ese sentido, negó el empleo de Siria como plataforma militar y subrayó que la estabilidad de Damasco no influye en la capacidad disuasiva iraní.
De acuerdo con Salami, Irán no involucra a otros países en su campo de batalla porque es lo suficientemente fuerte para actuar por su cuenta como lo demostraron las operaciones Su promesa es veraz 1 y 2 y el bombardeo a la base de Ain al-Asad tras el asesinato del general Qassem Suleimani.
Al criticar a los adversarios de Irán, preguntó: ¿Somos hoy menos capaces de cerrar los estrechos estratégicos? ¿Nuestras armas y drones inteligentes son inferiores a los del pasado? ¿Hemos reducido la influencia en la seguridad, la economía y la energía mundiales?
Irán revelará próximamente nuevas "ciudades de misiles y drones" en línea con su desarrollo militar, reveló.
El alto oficial señaló la dependencia total de la entidad ocupante de Estados Unidos y la carencia de una capacidad independiente.
Sobre la situación actual de “Tel Aviv”, cuestionó: ¿Es más segura que hace un año y medio? ¿Es más fuerte o su economía más próspera?
Del conflicto en Yemen resaltó el cierre del mar Rojo y la ineficacia de Estados Unidos y el Reino Unido para enfrentarlas.