“Israel” y Hamas pretenden acelerar el intercambio de prisioneros
Según confirmaron los mediadores en el acuerdo de alto al fuego en Gaza, las partes están dispuestas a acortar y fusionar etapas.
Los mediadores en el acuerdo de intercambio de prisioneros entre “Israel” y el movimiento palestino Hamas evalúan la posibilidad de acelerar la implementación del acuerdo de intercambio de prisioneros.
Según el Canal 12 israelí, el objetivo es realizar intercambios más grandes en períodos de tiempo más cortos, lo cual implicaría acortar y fusionar algunas etapas previstas.
Un analista de asuntos árabes de la cadena, Ehud Yaari, confirmó la disposición de Hamas a acelerar el proceso de intercambio.
En su opinión, no se prevé un escenario de ruptura del proceso después de la primera fase: habrá una segunda etapa y no hay razón para no avanzar más rápido.
Según lo pactado, el acuerdo de alto al fuego entre Hamas e “Israel” consta de tres fases. La primera se extiende por 42 días e incluye la liberación de 33 prisioneros israelíes por parte de Hamas, a cambio de la liberación de cerca de dos mil palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Este sábado, las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, entregaron a dos rehenes israelíes y a un ciudadano israelí-estadounidense, como parte de la cuarta ronda del intercambio.
De igual modo, el jueves pasado, en la tercera fase, liberaron a tres mujeres israelíes y cinco ciudadanos tailandeses a cambio de 110 palestinos encarcelados.
En la primera fase del acuerdo, Hamas entregó tres mujeres israelíes a cambio de la liberación de 90 prisioneros palestinos, y en la segunda fase, tres soldados israelíes fueron liberadas y la entidad sionista excarceló a 200 palestinos.
Mientras el proceso de intercambio continúa, ambas partes mostraron disposición a agilizar las negociaciones para cumplir con los términos del acuerdo.