Cúpula de Hierro fracasó el 7 de octubre, afirma prensa de "Israel"
Según reveló el corresponsal militar del Canal 12 israelí, ese mecanismo de defensa aérea operaba en un estado de rutina y tuvo dificultades para responder a las intensas andanadas de cohetes lanzadas por el movimiento de Resistencia Hamas en su ataque sorpresa.
Investigaciones operativas presentadas al exjefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, sobre la configuración de la defensa aérea durante los eventos del 7 de octubre, confirmaron el fracaso del sistema Cúpula de Hierro.
Según reveló el corresponsal militar del Canal 12 israelí, ese mecanismo de defensa aérea operaba en un estado de rutina y tuvo dificultades para responder a las intensas andanadas de cohetes lanzadas por el movimiento de Resistencia Hamas en su ataque sorpresa.
Las investigaciones develaron dos elementos preocupantes. El primero, que varias baterías de la Cúpula de Hierro en la zona de Gaza no funcionaron en los primeros minutos del ataque (por razones no detalladas), y eso impidió la intercepción de los cohetes en ese momento crítico.
El segundo problema fue la dificultad para reabastecer las baterías, debido a la infiltración de combatientes desde Gaza hacia territorio israelí. Esto ocurrió en medio de un bombardeo sin precedentes, con tres mil 700 cohetes disparados en las primeras cuatro horas, de los cuales mil 14 fueron lanzados en los primeros 20 minutos.
Como resultado, la mitad de los cohetes dirigidos a zonas pobladas no fueron interceptados, y se verificó el impacto de cientos de proyectiles en barrios cercanos a la Franja de Gaza.
De acuerdo al análisis publicado, la principal lección para la defensa aérea israelí es la necesidad de aumentar el número de baterías de la Cúpula de Hierro, incluso en tiempos de rutina, para evitar ser sorprendidos por fallos de los servicios de inteligencia.