EE. UU. elabora planes para retirar sus tropas de Siria
El presidente Donald Trump y altos funcionarios de su administración expresaron su interés en regresar a los efectivos, lo cual obligó al Pentágono diseñar una salida total en un plazo de 90 días.
-
El portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias declaró no haber recibido ningún aviso oficial sobre el repliegue.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos elabora planes para retirar por completo sus tropas de Siria, informó la cadena NBC News.
Según fuentes, el presidente Donald Trump y altos funcionarios de su administración expresaron su interés en regresar a los efectivos, lo cual obligó al Pentágono a diseñar una salida total en un plazo de 90 días.
Al respecto, el portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias declaró no haber recibido ningún aviso oficial sobre el repliegue.
Conforme al analista político de la cadena Kan, Suleiman Maswadeh, en las últimas semanas hubo debates en los niveles político y de seguridad sobre la posible salida de las fuerzas estadounidenses de Siria.
De acuerdo con Maswadeh, altos funcionarios de la administración de Trump enviaron mensajes a los líderes políticos y de seguridad en “Israel” sobre la intención de regresar a sus tropas.
En su primer mandato, el nuevo inquilino de la Casa Blanca anunció el retorno de los uniformados de Siria una vez finalizada la misión contra Daesh.
Para algunos observadores, EE. UU. perdió gran parte de su influencia en Siria y la salida de sus militares parecía inevitable, incluso de Irak.
En la actualidad, el ejército estadounidense y otras fuerzas extranjeras operan en Siria como parte de la coalición internacional y mantienen al menos 28 bases militares conocidas en el país: Hasakeh (17), Deir Ezzor (9) y Homs (2).
Otros efectivos están desplegadas en la base de Al-Tanf, en la intersección de las fronteras de Siria, Jordania e Irak, así como en la base de Koniko, en el este de Siria, y en el campo petrolero de Al-Omar, en Deir Ezzor.