Jordania rechaza anexión de territorios y desplazamiento de palestinos
El Rey de Jordania destacó, durante una conversación telefónica con el emir de Qatar, la necesidad de detener los asentamientos israelíes, apoyar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza y reforzar la estabilidad en Siria.
El rey de Jordania, Abdullah II, abordó el miércoles la necesidad de poner fin a las acciones de asentamiento por parte de "Israel" durante una llamada telefónica con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Abdullah II rechazó cualquier intento de anexión de tierras y el desplazamiento de palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania.
También enfatizó en la importancia de la unidad palestina y la intensificación de los esfuerzos árabes e internacionales para garantizar un alto el fuego sostenible en Gaza, así como para mejorar la respuesta humanitaria.
Ambos líderes coincidieron en la relevancia de apoyar a Siria y mantener su unidad, soberanía y estabilidad.
Los cancilleres de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto y Jordania, junto con el asesor del presidente palestino, Hussein Sheikh, enviaron el martes un mensaje conjunto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
De acuerdo al sitio web Axios, los ministros rechazaron los planes de desplazamiento de palestinos y solicitaron su inclusión en el proceso de reconstrucción de la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el pasado martes que su país "tomará el control" de la Franja de Gaza y sugirió que podría convertirse en la "Riviera del Medio Oriente".
"Los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar la Franja de Gaza", dijo el republicano. En este contexto, añadió que "Jordania y Egipto aceptarán recibirlos a pesar de su negativa, y que otros países también lo aceptarán"