EE. UU. cancela millones en suscripciones a medio en línea Politico
Al anunciar recortes millonarios a las suscripciones en línea, la secretaria de prensa de la administración Trump repitió declaraciones engañosas utilizadas para justificar el desmantelamiento de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
-
Varios influencers y periodistas pro-Musk y de extrema derecha tergiversaron los gastos como un ejemplo de que el gobierno financia de manera intencionada agencias de noticias "sesgadas".
Estados Unidos anunció la cancelación de millones de dólares en suscripciones al medio de noticias en línea Politico como parte de un amplio programa de recortes orquestado por el empresario tecnológico Elon Musk destinado a reducir nóminas y presupuestos del gobierno e incluso de cerrar agencias enteras.
Según informes, el anuncio fue hecho por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien informó el gasto de ocho millones de dólares por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en suscripciones a la publicación Politico Pro.
Conforme a la vocera, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, trabaja en la cancelación de esos pagos.
Para algunos observadores, el anuncio de Leavitt fue uno de varios informes engañosos los cuales declararon de manera inexacta tanto la fuente como el propósito del gasto.
De hecho, varias agencias estadounidenses gastaron dinero de forma colectiva en la suscripción a Politico Pro, Associated Press y otros medios.
A su vez, varios influencers y periodistas pro-Musk y de extrema derecha tergiversaron el gasto como un ejemplo de que el gobierno financia agencias de noticias “sesgadas”.
El propio Musk hizo la misma afirmación en X, donde ofreció una especie de comentario sobre sus esfuerzos por recortar el gasto público, un proceso en el cual él y sus socios hicieron caso omiso de las leyes y reglamentos diseñados para mantener la seguridad de los sistemas públicos, garantizar el funcionamiento de los programas básicos y protección de los datos privados de los contribuyentes.
A pesar de su nombre, el DOGE no es en realidad un departamento oficial del gobierno, y Musk no es un funcionario designado.
Entre las áreas del aparato federal atacadas por el equipo del DOGE están el Tesoro y la Oficina de Gestión de Personal, las cuales vieron cómo el equipo de Musk obtenía un acceso sin precedentes a los sistemas informáticos y de gestión presupuestaria.
Numerosos informes identificaron a un pequeño grupo de asociados de Musk, algunos todavía en su primer año de universidad, quienes llegaron a varios edificios gubernamentales para exigir acceso a los sistemas centrales.
USAID fue afectada por los esfuerzos de DOGE y su personal fue puesto en excedencia y sus gastos congelados.