OMS advirtió sobre la escasez de servicios de salud en Gaza
El representante de la Organización Mundial de la Salud en Cisjordania y la Franja de Gaza confirmó el precario estado del sector de salud tras el genocidio de 15 meses ejecutado por "Israel".
El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Cisjordania y la Franja de Gaza, Rick Peppercorn, alertó sobre los múltiples riesgos relacionados con la situación sanitaria en esos territorios, tras 15 meses de agresión genocida de "Israel".
Las instalaciones y servicios de salud operativos en Gaza son escasos, alertó Peppercorn: funcionan de modo parcial apenas 18 hospitales, de 36 en la región, y cerca de un tercio de los centros de atención primaria están en condiciones similares.
Respecto a los pacientes necesitados de evacuación fuera de la Franja, desde mayo de 2024 sólo lograron pasar 480 a través del cruce de Rafah, aunque el ministerio de Salud contabiliza entre 12 mil y 14 mil con esos requerimientos.
Según confirmó días atrás, el director general del Ministerio de Salud en Gaza, Munir al-Bursh, los suministros básicos para el funcionamiento de los hospitales, como combustible y estaciones de oxígeno, no han llegado al norte del enclave palestino.
También reiteró la urgencia de levantar hospitales de campaña, sobre todo en el norte, en tanto muchas instalaciones dejaron de operar.
Por su parte, la oficina de prensa del gobierno en Gaza declaró que la entidad ocupante israelí retrasó la implementación del protocolo humanitario y eludió sus obligaciones en todos estos meses.