Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Académica denuncia doble moral de EE. UU. y postura ligada a "Israel"

Académica denuncia doble moral de EE. UU. y postura ligada a "Israel"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Febrero 20:36
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Durante tres días de conferencia en La Habana, la directora del Departamento de Estudios Árabes y Musulmanes de la Universidad Estatal de San Francisco, Rabab Abdulhadi, abordó con activistas, intelectuales e investigadores la historia y actualidad del genocidio contra el pueblo palestino, y la resistencia en ese territorio.

Escuchar
  • x
  • Acádemica denuncia doble moral de EE. UU. y postura ligada a
    Académica denuncia doble moral de EE. UU. y postura ligada a "Israel".

La profesora de la Universidad Estatal de San Francisco, Rabab Abdulhadi, denunció la doble moral de Estados Unidos y su postura ligada a los intereses de "Israel".

Durante tres días de conferencia en La Habana, la directora del Departamento de Estudios Árabes y Musulmanes de ese centro de estudios abordó con activistas, intelectuales e investigadores la historia y actualidad del genocidio contra el pueblo palestino, y la resistencia en ese territorio. 

La académica estadounidense, con más de 80 publicaciones en múltiples idiomas, enfatizó que Washington tiene sus propias ambiciones en la región, en complicidad con el ente sionista y regímenes árabes.

Para la activista y participante en la reciente Conferencia por el Equilibro del Mundo, el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza constituye una nueva violación a sus derechos, identidad y lucha.

En su intercambio con el público cubano, la ganadora del Premio Angela Devis (2023) por la defensa de los derechos humanos, expuso detalles sobre las manifestaciones ocurridas en universidades estadounidenses durante el pasado año.

Noticias Relacionadas

"Israel" bloquea negociaciones en Doha por plan de reubicación en Gaza

Prensa israelí critica la guerra en Gaza por ser “en vano”

La luchadora contra el racismo y la opresión ejemplificó con vivencias las jornadas de protestas de los estudiantes norteamericanos en apoyo a Palestina y en repudio al genocidio israelí en Gaza.

También, denunció los ataques de las fuerzas de "Tel Aviv" contra el sistema de educación en la Franja y las dificultades en los campamentos de refugiados palestinos debido al asedio, las incursiones armadas, los bombardeos y la hostilidad de la ocupación.

Al comentar sobre el alto al fuego en Gaza, Abdulhadi destacó la liberación de los prisioneros palestinos de las cárceles israelíes en correspondencia con la promesa de la Resistencia y la lealtad hacia su pueblo.

La doctora convocó a "la responsabilidad desde el lugar donde estemos, porque es la única manera de desafiarnos a nosotros mismos y cambiar la sociedad, y operar bajo principios revolucionarios”.

En su tercera visita a Cuba, la luchadora agradeció las posición de la Revolución caribeña de apoyo a Palestina y la continuación de la obra iniciada por el líder histórico, Fidel Castro.

Los presentes en las sesiones de debates coincidieron en la importancia de no permanecer en silencio ante el colonialismo, el sionismo y los crímenes cometidos en Palestina y el mundo.

Al agradecer y destacar el ciclo de conferencias de la académica Abdulhadi, la diputada cubana Mariela Castro resaltó que solidaridad con Palestina "no se hace solo con las emociones, necesitamos enriquecernos culturalmente desde los conocimientos científicos para enfrentar las falacias, y manipulaciones del imperialismo".

  • palestina
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • acádemica
  • Rabab Abdulhadi
  • manifestaciones universidades
  • estudiantes estadounidenses
  • Franja De Gaza
  • Cuba
  • Alto Al Fuego
  • geocidio
  • Cárceles Israelíes
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca (Foto: Agencias)
Política

Estamos cerca de un acuerdo sobre Gaza, asegura Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024