Sudáfrica rechaza amenazas de Trump y mantiene demanda contra “Israel"
El ministro sudafricano de Asuntos Exteriores, Ronald Lamola, promete no retirar la demanda de su país contra "Israel" ante la Corte Internacional de Justicia, a pesar de las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
Presidente de Sudáfrica durante una manifestación en apoyo a Palestina en Ciudad del Cabo. octubre de 2023 (Foto: Agencias)
El ministro de Exteriores de Sudáfrica, Ronald Lamola, aseguró que su país no retirará la demanda presentada contra “Israel” en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por acusaciones de genocidio en la Franja de Gaza.
Conforme a declaraciones publicadas este miércoles por el diario Financial Times, Lamola afirmó que Sudáfrica seguirá adelante con su proceso judicial a pesar de la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con suspender la ayuda financiera.
Defender nuestros principios tiene consecuencias en ocasiones, pero seguimos firmes en que esto es fundamental para el mundo y para el respeto al Estado de derecho, expresó.
Sudáfrica manifestó a comienzos de mes su preocupación por la orden ejecutiva firmada por Trump para detener toda la asistencia económica estadounidense al país y el desarrollo de un plan para reasentar a africanos blancos como refugiados.
Trump justificó la medida alegando discrepancias con la política de tierras sudafricana y la demanda por genocidio interpuesta contra "Israel" en la CIJ.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, rechazó las acusaciones del republicano de que su país confisca tierras y sobre el supuesto maltrato a ciertos sectores de la población.
Sudáfrica es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad, y nuestro Gobierno no ha expropiado ninguna tierra, dijo a través de su cuenta oficial en X.
Ramaphosa explicó que la Ley de Expropiación recientemente aprobada no representa un mecanismo de confiscación, sino un procedimiento legal que garantiza el acceso público a la tierra de una manera justa y equitativa, en conformidad con la Constitución.
El mandatario agregó que Sudáfrica, al igual que Estados Unidos y otras naciones, posee leyes de expropiación que buscan equilibrar el uso público del suelo con la protección de los derechos de propiedad.