Suerte de prisioneros israelíes está vinculada a conducta de Netanyahu
El portavoz de las Brigadas Al-Quds, ala militar del movimiento Yihad Islámica, Abu Hamza, responsabiliza al gobierno de ocupación israelí de las consecuencias de evadir las disposiciones del acuerdo de alto el fuego y sus continuas violaciones.
-
Imagen del video titulado "Su destino está definitivamente ligado al comportamiento de Netanyahu".
La suerte de los prisioneros israelíes retenidos por la resistencia en la Franja de Gaza está vinculada al comportamiento negativo o positivo del primer ministro de la ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el portavoz de las Brigadas Al-Quds, ala militar del movimiento Yihad Islámica, Abu Hamza.
El vocero también responsabilizó al gobierno sionista de las consecuencias de evadir lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego y sus continuas violaciones.
Asimismo, subrayó el compromiso de la resistencia con el cese de las hostilidades en todos sus aspectos, siempre y cuando el enemigo lo acate en su totalidad.
Los hechos y acontecimientos, desde el comienzo de la batalla Diluvio de Al-Aqsa hasta ahora demostraron que la única solución para recuperar a los prisioneros y restablecer la estabilidad es por medio de un acuerdo de intercambio, señaló.
A su juicio, la Resistencia de Palestina cumplió con su deber y sus obligaciones al máximo, mientras el enemigo dejó a sus detenidos en un estado de peligro e incertidumbre.
Tras las declaraciones de Abu Hamza, los medios de comunicación de las Brigadas Al-Quds publicaron el video titulado "Su destino está definitivamente ligado al comportamiento de Netanyahu".
El documento fílmico exhibió a exprisioneros israelíes emancipados por la resistencia como parte del arreglo y concluyó con la frase: “Gadi Moses, Arbel Yehud y sus camaradas salieron de allí sólo gracias al acuerdo de intercambio. ¿Qué pasa con el resto?”
Según el general de reserva del ejército israelí, Amos Gilad, no existe otra alternativa que las negociaciones para recuperar a los prisioneros.
También advirtió del peligro de reanudar la guerra en la Franja de Gaza para la vida de los cautivos.