Delegación de Yihad Islámica en Egipto para negociaciones sobre Gaza
La delegación de la Yihad Islámica se une a los esfuerzos diplomáticos en Egipto, donde abordará temas clave para alcanzar un acuerdo integral sobre Gaza.
-
Bandera de la Yihad Islámica (Foto: Archivo)
El movimiento palestino Yihad Islámica informó, mediante un comunicado emitido por su oficina de prensa, que una delegación de sus líderes arribó esta noche a la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, pra participar en las negociaciones indirectas sobre la Franja de Gaza.
Según el comunicado, la delegación se reunirá con mediadores para abordar temas clave, entre ellos el cese de la agresión israelí, la retirada del ejército de ocupación, el establecimiento de un acuerdo de intercambio de prisioneros y la garantía del acceso de ayuda humanitaria a la población del enclave.
La llegada de la delegación de la Yihad Islámica se enmarca en los esfuerzos políticos de las facciones palestinas para alcanzar un acuerdo integral que ponga fin a la guerra y asegure medidas humanitarias urgentes para los habitantes de la Franja de Gaza.
Mediante declaraciones recientes, el secretario general del movimiento, Ziyad al-Nakhaleh, confirmó la disposición de la resistencia palestina a negociar, destacando que existen ciertos puntos que podrían ser tratados de manera positiva.
El primero de ellos es la cláusula de intercambio de prisioneros, que, según indicó, podría concretarse en los próximos días. “De esta forma, habremos desactivado la mecha y eliminado las justificaciones del enemigo para continuar la agresión”, afirmó.
Por su parte, el grupo Hamas expresó su aceptación de liberar a todos los prisioneros israelíes, vivos o muertos, conforme a la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siempre que se cumplan las condiciones necesarias sobre el terreno.
En este contexto, el mandatario estadounidense calificó las negociaciones en curso sobre la situación en la Franja de Gaza como “muy serias”, subrayando que existe una posibilidad concreta de alcanzar la paz en Medio Oriente.