Unrwa rechaza plan de Donald Trump para Gaza
La Organización Naciones Unidas no acepta el principio de desplazamiento forzado. Además, denunció que las fuerzas de ocupación israelíes utilizaron un centro de salud de la agencia en Cisjordania, como lugar de detención temporal para palestinos.
-
La Unrwa asegura que no hay margen ni posibilidad de aceptar el desplazamiento forzado.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) rechazó los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza.
Afirmó que la Organización Naciones Unidas no acepta el principio de desplazamiento forzado.
Por su parte, la directora de comunicaciones de la agencia, Juliette Touma, enfatizó en una entrevista con la agencia rusa Sputnik que la posición de Naciones Unidas es muy clara: no hay margen ni posibilidad de aceptar el desplazamiento forzado.
Touma destacó la grave crisis humanitaria que enfrenta la población de Gaza debido a la guerra y señaló que existe la posibilidad de reconstruir el territorio, reactivar la economía y reparar la infraestructura destruida.
Asimismo, instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para ayudar a los habitantes de Gaza a reconstruir sus vidas.
La Unrwa rechazó las declaraciones de Trump sobre que "los palestinos no tienen otra opción que abandonar la Franja de Gaza" y su sugerencia a Egipto y Jordania a aceptarlos, pese a sus negativas y la de muchos otros países.
Por otra parte, la Unrwa denunció que las fuerzas de ocupación israelíes utilizaron un centro de salud de la agencia ubicado en el campamento de Al-Arroub, al sur de Cisjordania, como lugar de detención temporal durante una operación de arrestos y registros el pasado 12 de febrero.
En un comunicado, la Agencia de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes irrumpieron en el centro sanitario por la fuerza y lo emplearon para retener e interrogar a decenas de palestinos arrestados en el campamento.
También señaló que no es la primera vez que sus instalaciones son ocupadas por el ejército israelí.
La organización calificó lo sucedido como un desarrollo alarmante y una violación del derecho internacional.
En ese sentido, denunció el flagrante desprecio por la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU.
Recordó que, según el derecho internacional, todos los edificios de la ONU están protegidos y su integridad no debe ser vulnerada.
Asimismo, la Unrwa advirtió que, tras la reciente entrada en vigor de leyes aprobadas por la Knesset israelí, las cuales incluyen la prohibición de contacto entre la agencia y las autoridades israelíes, ya no puede comunicarse con funcionarios de la entidad sionista ni reportar directamente incidentes de este tipo para su resolución inmediata.