Arabia Saudita lidera esfuerzos para reemplazar planes de Trump
Riad dirigió esfuerzos árabes urgentes para establecer un plan para el futuro de Gaza y contrarrestar la propuesta del presidente de EE. UU. de crear una "Riviera en el Medio Oriente" desprovista de su población palestina.
-
Palestinos regresan a sus hogares a pesar de la destrucción provocada por "Israel" durante 15 meses de guerra.
Arabia Saudita lideró los esfuerzos árabes para encontrar una alternativa al plan del presidente estadounidense Donald Trump respecto a la Franja de Gaza.
Según varias fuentes citadas por Reuters, Riad dirigió acciones árabes urgentes para establecer un plan para el futuro de Gaza y contrarrestar la propuesta de Trump de crear una "Riviera en el Medio Oriente" desprovista de su población palestina.
Asimismo, previó discutir un borrador de ideas durante una reunión en Riad este mes entre el reino saudita, Egipto, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos.
Las propuestas emanadas de ese encuentro podrían incluir la creación de un fondo para la reconstrucción, liderado por países del Golfo, y un acuerdo para marginar al movimiento Hamas.
Reuters también consultó fuentes de sauditas, egipcias, jornadas y de otros países para "delinear los esfuerzos que realizan los países árabes en este contexto".
Por su parte, un funcionario de Amman mencionó que el rey Abdullah II aseguró al presidente estadounidense durante su encuentro en la Casa Blanca, que "trabaja con Arabia Saudita y Egipto en un plan exitoso para Gaza".
El papel del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, "parece volverse crucial" y será decisivio, según previó otra fuente jordana consultada por la agencia.
Otro funcionario gubernamental árabe habló sobre al menos cuatro propuestas formuladas sobre el futuro de Gaza, pero la egipcia se convirtió en "un elemento central en el impulso árabe para encontrar una alternativa a la idea de Trump".
Propuesta egipcia
Fuentes de seguridad egipcias explicaron a Reuters que la última proposición egipcia incluye la formación de un comité nacional palestino para gobernar Gaza, sin la participación de Hamas, pero con asistencia internacional para reconstruirla y sin el desplazamiento de los palestinos en el extranjero, además de avanzar hacia una solución de dos estados.
Según el funcionario gubernamental árabe, representantes de Arabia Saudita, Egipto, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos y los palestinos "revisarán y discutirán el plan en Riad antes de presentarlo a la cumbre árabe programada para el 27 de febrero".
La agencia destacó que las propuestas iniciales, mencionadas por las tres fuentes de seguridad egipcias en relación con la reconstrucción y el financiamiento, "parecen avanzadas".
Detalles del proyecto confirman que se previó la creación de una zona de amortiguamiento y una barrera física para impedir la construcción de túneles a través de la frontera de Gaza con Egipto.
Una vez que se eliminen los escombros, se establecerán 20 áreas como zonas residenciales temporales. También se planeó la participación de unas 50 empresas egipcias y extranjeras para llevar a cabo el trabajo.
En este contexto, un fuente regional informada indicó que el financiamiento incluirá fondos internacionales y del Golfo y podría denominarse "Fondo Trump para la Reconstrucción", según el funcionario gubernamental árabe.
Sin embargo, las cuestiones más difíciles, relacionadas con el gobierno de Gaza y la seguridad interna, aún necesitan resolverse. De acuerdo con el funcionario y las tres fuentes egipcias forzar a Hamas a retirarse de cualquier papel en el territorio será crucial.
Los informes egipcios agregaron que aunque no hay nada nuevo en el plan, creen que es lo suficientemente bueno como para cambiar la opinión de Trump y puede imponerse a Hamas y a la Autoridad Palestina, liderada por Mahmoud Abbas.
Anteriormente, el diario estadounidense The Wall Street Journal mencionó la propuesta egipcia, indicando que se resume en mantener a los palestinos en sus lugares y formar un comité de expertos técnicos de diversas partes de Gaza para administrar el territorio.
Según este plan, los palestinos, entrenados por fuerzas árabes, se encargarán de proporcionar seguridad. La publicación agregó que los funcionarios egipcios actualmente buscan fuentes de financiamiento públicas y privadas en toda la región, y esperan convocar una conferencia de donantes para asegurar compromisos.
Frustración saudita
Respecto a la postura de Riad, Reuterd indicó que la incomodidad saudita respecto a Gaza comenzó a aumentar antes del anuncio de Trump.
En este sentido, dos fuentes de inteligencia regionales confirmaron que hay un creciente sentimiento de frustración en el reino debido a la guerra.
"La frustración saudita rápidamente se convirtió en sorpresa y luego en ira cuando Trump anunció su idea sobre Gaza", continuó Reuters.
Un cercano al palacio real saudita comentó sobre la reacción de Mohammed bin Salman y afirmó que "no está contento".
Por su parte, un analista saudita familiarizado con el pensamiento oficial, Aziz al-Ghashyan, describió que los altos funcionarios del reino están enojados. "Esto es vergonzoso. Es más que solo frustración, es de otro nivel".
Mientras tanto, muchos expertos sugirieron que Trump "podría estar utilizando una táctica de negociación antigua de su libro diplomático, donde presenta una postura extrema como primer paso para las negociaciones", según lo reportado por la agencia.
Reuters recordó que durante su primer mandato, el jefe de la Casa Blanca frecuentemente emitió declaraciones consideradas exageradas en política exterior, muchas de las cuales nunca se materializaron.